Alemania, 1 de noviembre. Bosch invertirá más de 400 millones de euros en sus fábricas de obleas en Dresde y Reutlingen, Alemania. 150 millones de esa inversión irá a sus operaciones de semiconductores en Penang, Malasia, para aumentar la producción de chips y hacer frente a la escasez que ha golpeado a la industria automotriz.
'La demanda de semiconductores sigue creciendo a una velocidad vertiginosa. A la luz de los desarrollos actuales, estamos expandiendo sistemáticamente nuestra producción de semiconductores para poder brindar a nuestros clientes el mejor soporte posible', dijo Volkmar Denner, presidente del consejo de administración de Bosch.
Se informó que habrá dos etapas en la expansión de la planta en Reutlingen, Alemania. La primera sumará mil metros cuadrados en el área de producción para llegar a un total de 11,500 metros cuadrados. La segunda ofrecerá otros 3,000 metros cuadrados adicionales para finales de 2023.
Mientras que para la planta de Penang, Malasia, se trabajará en un centro de pruebas de semiconductores para aumentar la producción del tan deseado componente que ha puesto en jaque a la industria automotriz a nivel mundial.
'Nuestro objetivo es aumentar la producción de chips en Dresde antes de lo planeado y, al mismo tiempo, ampliar la capacidad de las salas blancas en Reutlingen. Cada chip adicional que produzcamos ayudará en la situación actual', dijo Harald Kroeger, miembro del consejo de administración de Robert Bosch GmbH
Se espera que para 2023 la producción de semiconductores tenga un flujo constante, similar a años prepandemia.
Bosch invertirá más 400 MDE en sus plantas en Alemania y Malasia en 2022

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?