La compañía planea construir una nueva fábrica inteligente para componentes electrónicos en la ciudad central de México para 2020. "Bosch está comprometido con México. El país es y seguirá siendo un mercado importante y un centro para nuestra red mundial de fabricación y desarrollo ", dijo Stefan Hartung", miembro de la junta directiva de Bosch. El objetivo es crear más de 1,200 empleos adicionales en dicho complejo en los próximos años. En total, el Grupo Bosch emplea alrededor de 16,000 asociados y está activo con las cuatro divisiones de negocios en México. En 2016, la compañía generó ventas de 1.1 billones de euros en el país. FOTO BOSCH Industria 4.0 como una ventaja competitiva en México El mercado emergente de América Latina se ha convertido altamente industrializado en los últimos años, impulsado principalmente por la industria automotriz. Solo en 2017, se fabricaron casi 3.8 millones de vehículos en México. Con el fin de aumentar la eficiencia y la competitividad como un lugar de fabricación líder a nivel mundial, México se está enfocando cada vez más en el uso de Industria 4.0. Bosch está jugando un papel en esto. "Estamos planeando hacer de las nuevas instalaciones de fabricación en Celaya una fábrica inteligente con líneas de producción inteligentes y de última generación", dijo Hartung. FOTO BOSCH Por ejemplo, la planta empleará un sistema de ejecución de fabricación (MES), que automáticamente recopila datos y comparte información de producción en tiempo real. Esto hace posible tanto el mantenimiento preventivo de la maquinaria como una mayor calidad del producto. El proveedor líder mundial de tecnología y servicios informó que la planta tendrá su apertura a mediados del 2019, cuya extensión tendrá 22,000 metros cuadrados y posee un terreno de 72,000 metros cuadros para aumentar la capacidad de producción. Aumento de la demanda de movilidad conectada La nueva instalación fabricará unidades de control electrónico (ECU) para el mercado estadounidense. Estos son componentes clave para la movilidad conectada. Junto a Juárez, Celaya albergará la segunda planta de la división de Automotriz Electrónica en México. Fuente: Cluster Industrial +
Bosch construirá planta 4.0 en Guanajuato

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?