En el 2007, la empresa contaba con apenas más de 60 empleados, mientras que actualmente son más de 1,500 y ya hay 3 plantas en la región.Entre la cartera de productos que la marca ofrece hay descansabrazos, cortinillas, redes, quemacocos, productos de inyección y más. Para poder producirlos y mantenerse a la vanguardia, la empresa cuenta con un área de desarrollo de nuevas tecnologías, ubicada en Michigan, Estados Unidos. Ahí se trabaja en la creación y desarrollo de nuevos productos.“Una de nuestras principales ventajas es la diversificación que tenemos de productos, esto nos ayuda a estar dentro de la gama de todos los automóviles, lo que nos permite estar con diferentes proveedores y clientes. Además, nuestra gente está capacitada en los diferentes productos y servicios que tenemos”, compartió Kenia Machuca, gerente de Recursos Humanos de Bos Automotive.La gerente también comentó que uno de los logros recientes fue la obtención del Q1 por parte de Ford, uno de sus principales clientes. Dicho reconocimiento se otorga a los proveedores que cumplen con ciertos estándares establecidos por la marca. Para obtenerlo se llevó a cabo un proceso de 2 años durante el cual, todos los departamentos de la marca trabajaron de manera multidisciplinaria.El principal objetivo que la marca tiene para este año es la relocalización de proveedores dentro de Norteamérica. La gerente explicó que el área de Compras está trabajando en una estrategia para lograr encontrar a los proveedores que requieren dentro de la región.En lo que respecta al área de Recursos Humanos, se está trabajando para que los colaboradores puedan laborar bajo el esquema 3 x 3, es decir, que cada colaborador de la línea de producción pueda desempeñar 3 labores distintas del proceso.Como parte de los programas de RRHH, cuentan con un centro de entrenamiento en donde el personal puede ser capacitado antes de estar en “piso”, eso les permite tener una mayor integración, además de que conocen los procesos, productos y pueden analizar sus habilidades y gustos. Es un espacio dedicado a aprender.
BOS busca profesionalización de sus colaboradores y relocalización de proveeduría

Más reciente

Gestión de riesgos y continuidad operativa: cómo los operadores logísticos enfrentan disrupciones
En Road 2 Logistics Automotive 2025, líderes logísticos destacaron que la resiliencia ante disrupciones exige digitalización inteligente, talento capacitado y prevención. Coincidieron en que la IA, la seguridad y la infraestructura son claves para enfrentar los retos de los próximos años.

Cluster Industrial B2B detecta hasta 1,168 proveedores de logística automotriz en 2025
México cuenta con 1,168 proveedores logísticos automotrices, con fuerte presencia en Guanajuato, CDMX y Querétaro. Su crecimiento (6.38%) y especialización fortalecen la cadena de suministro ante los retos del nearshoring y la digitalización.

Europa instaló 23,000 nuevos robots en su industria automotriz durante 2024
Alemania, Italia y España encabezan las inversiones, mientras seis países de Europa figuran entre los diez primeros del mundo en densidad robótica automotriz. Con estos avances, la región consolida su posición en la carrera global por la industria 4.0.

Electricidad limpia y estable, necesaria para acelerar electromovilidad en México
La adopción de vehículos eléctricos en México creció 289.6% en el 1T de 2025. Para enfrentar los retos del sistema eléctrico, se propone integrar baterías y paneles solares en estaciones de carga y flotillas, reduciendo la dependencia de la red tradicional.