Estados Unidos a 26 de enero de 2022. La aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de sexta generación para el transporte de pasajeros será la primera de su tipo en iniciar el proceso de certificación como taxi, aseguró Wisk Aero, empresa que recibió 450 millones de dólares por parte de Boein.
La marca comentó que la financiación impulsará su crecimiento de manera intensiva durante el 2022, además de apoyar la fabricación de prototipos a escala y la comercialización. Wisk planea operar flotas industriales aéreas dedicadas a la movilidad con eVTOL dentro de 5 años, operando así casi 14 millones de vuelos en 20 ciudades con cero emisiones.
“Wisk está extremadamente bien posicionada para cumplir con nuestra estrategia a largo plazo y con nuestro compromiso con un vuelo seguro y diario para todos. Somos increíblemente afortunados de tener a Boeing, no solo como inversionista sino también como socio estratégico, lo que nos brinda acceso a una variedad de recursos, experiencia líder en la industria, alcance global, amplia experiencia en certificación y más”, expresó Gary Gysin, CEO de Wisk Aero.
Marc Allen, director de estrategia de Boeing comentó que con la inversión reafirman su confianza en el trabajo de Wisk, al ser pioneros en los vuelos autónomos eléctricos, sabiendo que la autonomía será clave para la nueva movilidad en la próxima década.
Boeing invierte 450 MDD en taxis aéreos autónomos

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.