San Luis Potosí, México, a 20 de septiembre del 2021. BMW Group Planta San Luis Potosí ofrece tours en línea para que los participantes vivan la producción del BMW Serie 3. Es una experiencia digital dirigida a clientes, socios, estudiantes, maestros y público en general para conocer de cerca una producción de vanguardia. Las personas interesadas pueden reservar su tour en línea y durante todo su recorrido, recibirán información por parte de guías profesionales con ayuda de material audiovisual.
¿Cómo funcionan y qué ofrecen estos tours?
Los visitantes pueden escoger un paquete, el cual puede ser individual o grupal, con una capacidad de hasta 25 personas. Los tours tienen una duración de una hora y están disponibles tanto en español como en inglés. Una de las características que distingue a los tours, es que cuentan con guías profesionales que brindan información general sobre la planta de una manera completamente interactiva, pues siempre hay la posibilidad de hacer preguntas e incluso de participar en concursos.
El recorrido comienza con una vista aérea de la planta en la que los guías explican la función de cada uno los edificios. Durante el recorrido, los guías ofrecen detalles acerca de los flujos de las cadenas de valor, incluyendo piezas, personal, y vehículos terminados, entre otros. También se incluye información y funcionamiento de las áreas exteriores e instalaciones de la planta, como los paneles solares y las plantas de tratamiento de agua.
Posteriormente, los guías explican, mediante videos e imágenes, cómo es el proceso de construcción de carrocería, las tareas de pintura y de acabado superficial. Al final, el visitante podrá conocer todas las etapas del montaje de componentes y piezas de los vehículos, desde que llega la carrocería al edificio de ensamble, hasta que el vehículo terminado arranca por primera vez y al final se lleva al área de distribución.
BMW Group Planta San Luis Potosí fue diseñada de modo que fuera flexible y desde que inició sus operaciones, ha destacado por implementar con éxito las tecnologías más avanzadas para convertirse en una de las más sostenibles de la red. Por ejemplo, utiliza energía eléctrica 100% libre de CO2 mediante un sistema de paneles solares de 71,000 m2 de superficie, siendo la primera vez que un parque solar funciona completamente dentro de las instalaciones de una planta automotriz en México.
Para aquellos que quieran visitar esta Planta de manera remota, pueden hacer su reservación visitando la página https://www.visita-bmw-slp.com.mx/ , en la misma página se podrán reservar tours presenciales, una vez que las condiciones por la pandemia de la COVID-19 lo permitan.
BMW ofrece tours en línea para dar a conocer sus procesos de producción

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.