En una ceremonia especial y como parte del proyecto “Ingenieros moldeando el futuro”, este día la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) recibió en donación un molde entregado por la empresa de clase mundial BMW para el aprovechamiento de las y los estudiantes de dicha entidad académica.
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP agradeció a Daniel Boehringer, Director de Recursos Humanos de BMW, así como a Lily Dong, Presidenta de Minghua de México, por su interés de impulsar a través de acciones como ésta, la capacitación y el desarrollo del talento de los universitarios que les servirán como herramientas para enfrentar los desafíos de un entorno globalizado. “En este evento corroboramos que la educación dual es fundamental en la actualidad para todas las actividades universitarias”, señaló el rector.
El objetivo de dicho proyecto en el que también participa la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, es que diversos alumnos se capaciten en el diseño de moldes de inyección de plástico, bajo el apoyo y supervisión de la empresa Minghua. Esta, fue fundada en 2016 en Villa de Reyes, se encarga de la fabricación y venta de componentes y accesorios para la industria automotriz, tales como: defensas, paneles exteriores, spoilers (alerones) para el techo, etc., además de que desarrollan sus propios moldes de inyección de plástico.
“Ingenieros moldeando el futuro” debe culminar con el diseño y fabricación de un nuevo molde para la empresa automotriz alemana, el cual deberá ser utilizado para producir su primera pieza en el mes de noviembre de 2023, pero con la intención de que sea parte del sistema productivo de Minghua-BMW.
También realizó la entrega de reconocimientos a estudiantes del área Mecánica y Eléctrica de la Facultad de Ingeniería que intervienen en el proyecto; se trata de Alejandro Almada; Sandra Monserrat Benavente Pardo; José Alfredo Velarde Lara y Rodrigo Álvarez Hernández.
BMW, Minghua y UASLP colaborarán para desarrollar talento humano

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.