BMW Group invertirá en la producción de acero que no genere emisiones de CO2, desarrollado por la empresa Boston Metal. Este método se expandirá en la producción de la marca en los próximos años. BMW Group dio a conocer que la inversión se realizó desde su fondo de capital de riesgo BMW i Venture, como parte de las actividades de sustentabilidad que tiene planeada la marca.
El objetivo de BMW Group es reducir las emisiones de CO2 en su suministro de acero para 2030, fecha en la que las emisiones deben de ser de casi 2 millones de toneladas inferiores a esta fecha. Por ello, y al ser el acero uno de los componentes más importantes para la producción de vehículos, la marca debe de encontrar una forma más amigable para el medioambiente para trabajar con dicho componente.
A diferencia de los métodos tradicionales de producción de acero, Boston Metal utiliza energía eléctrica que, mediante una celda de electrólisis, produce arrabio que luego se transforma en acero. Así, la producción del acero está libre de carbono.
Además, con el fin de salvaguardar las reservas de materias primas, BMW ha decidido aumentar más su porcentaje de materias primas recicladas para 2030 y ser parte activa de la economía circular, por ejemplo, reutilizando residuos de acero producidos en plantas de prensado.
Si deseas conocer más sobre el acero en México, te invitamos a leer nuestro artículo especial
BMW Group invertirá en la producción de acero libre de CO2

Más reciente

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.

GM de México impulsa la educación STEM en beneficio de más de 5,600 niños mexicanos
General Motors de México donó 150 mil dólares a Fundación RobotiX y Educación para Compartir para impulsar la educación STEM en más de 5,600 niñas y niños. La iniciativa busca preparar a futuras generaciones con habilidades clave para 2050.