Según anunció BMW en un comunicado, la empresa de propiedad 50-50 fabricará vehículos con batería para ambos socios en una nueva planta en la provincia de Jiangsu. La expansión de la compañía es la segunda que se produce durante esta semana en China, tras un desfile de acuerdos anunciados en una cumbre de Berlín con la canciller Angela Merkel y el primer ministro chino Li Keqiang. “La firma de hoy representa un nuevo nivel de cooperación entre China y Alemania”, declaró el consejero delegado de BMW, Harald Krueger, en el comunicado. La creación de la empresa, llamada Spotlight Automotive, coincide con la decisión de China de aliviar las restricciones de propiedad extranjera en el país, con la posibilidad de que los fabricantes de automóviles occidentales eventualmente puedan comprar a sus socios locales. El lunes, BMW acordó elevar la producción en una empresa separada con Brilliance China Automotive Holdings, lo que reducirá el impacto de los aranceles de importación más altos de China en sus SUV fabricadas en Estados Unidos. La compañía vendió 560.000 vehículos de marca BMW a clientes en China en 2017, más que en Estados Unidos y en Alemania juntos. De esta forma, China se convirtió en el cuarto mercado más grande de Mini, con alrededor de 35.000 unidades entregadas. “Esto subraya el potencial global adicional de la marca, que ahora será apoyado significativamente a través de la empresa conjunta con Great Wall Motor”, declaró BMW. La compañía se comprometió el año pasado a construir modelos eléctricos en su fábrica de Oxford, Inglaterra. Asimismo, BMW declaró el martes que cualquier plan para expandirse en China no afectará al compromiso de la marca con Gran Bretaña. Fundada por el multimillonario presidente Wei Jianjun, Great Wall se ha convertido en el principal productor de SUV en China al ofrecer a los consumidores modelos espaciosos a precios más baratos que los sedán de Volkswagen AG y General Motors. Fuente: Cluster Industrial +
BMW fabricará autos eléctricos mini mediante joint venture con great wall motor

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.