Baidu incorporará el QNX, el sistema operativo de vehículos de BlackBerry, a Apollo, su plataforma para autos autónomos, un conjunto de herramientas que los fabricantes de vehículos pueden usar en los proyectos de vehículos autónomos. La asociación también incluye la integración de software de entrenamiento para coches BlackBerry, que está más consolidado, a Apolo. El QNX, unidad de BlackBerry, es desde hace mucho tiempo líder en la construcción de sistemas de programas de entretenimiento y mapas para coches. Ahora, la empresa con sede en Waterloo, Ontario, está buscando utilizar esta experiencia para construir sistemas operativos capaces de gestionar un software mucho más complejo y exigente para los coches sin conductor, un mercado emergente enorme. Baidu, la mayor proveedora de motores de búsqueda de China, está construyendo el sistema Apollo y haciendo decenas de alianzas en todo el mundo con el objetivo de convertirse en una empresa líder en software automotriz. El pasado mes de septiembre, la empresa con sede en Pekín anunció un fondo de 1,500 millones de dólares para invertir en proyectos de vehículos autónomos en los próximos tres años. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Blackberry y baidu fabricarán software para vehículos autónomos

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.