Bitso, plataforma mexicana de criptomoneda, se convierte en el segundo unicornio de México, así fue anunciado el 5 de mayo cuando, a través de una ronda de capital, se logró una elevación de 2 mil 200 millones de dólares.
Recordemos que el término unicornio se usa para empresas jóvenes que obtienen una valuación de por lo menos mil millones de dólares en sus primeros años. El primer unicornio en México fue Kavak, empresa dedicada a la compraventa de autos usados.
Por ello, al haber recaudado 250 millones de dólares de Serie C de un grupo de inversionistas que incluye a Tigre Global, Coatue, Paradigm, BOND, Valor Capital Group, QED, Pantera Capital y Kaszek, la plataforma obtiene la valoración de más de 2 mil millones de dólares, esto además la convierte en la fintech más grande de América Latina.
Bitso es una plataforma que permite a los usuarios adquirir y vender criptomonedas o activos virtuales, a través de un monedero virtual o intercambios entre pares. Además de operar en México y Argentina, la compañía recientemente inició operaciones en Brasil y ahora planea expandir sus actividades en otros países de América Latina.
Bitso se convierte en el nuevo unicornio de México

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.