Jose Biden, recientemente nombrado presidente de Estados Unidos, firmó un decreto presidencial destinado a impulsar la manufactura estadounidense y que pondrá en marcha un proceso para cumplir con su compromiso de campaña de fortalecer las reglas «Buy American» (Compre lo estadounidense) del Gobierno federal.
Biden establecerá un plazo de 180 días para realizar cambios fundamentales en el proceso, según un funcionario de la administración.
Minutos antes de firmar el decreto, el presidente expresó ante los medios de comunicación que: 'No compro por ningún segundo que la vitalidad de las manufacturas estadounidenses sea algo del pasado. Las manufacturas estadounidenses fueron el arsenal de la democracia en la Segunda Guerra Mundial y deben ser parte del motor de la prosperidad estadounidense ahora'.
El decreto sigue a otros que Biden firmó la semana pasada para dirigir un alivio económico adicional a los estadounidenses más necesitados, además de iniciar el proceso de aumentar el salario mínimo para contratistas y trabajadores federales a US$ 15 la hora.
El presidente firmó 30 decretos en sus primeros tres días en el cargo, algunos de los cuales revirtieron las políticas de Trump. Se esperan decretos adicionales esta semana, en la que está programada una serie de días temáticos que cubren la equidad racial, el clima, la atención médica y la inmigración.
'Estados Unidos no puede quedarse sentado al margen en la carrera para el futuro. Nuestros competidores no están esperando', expresó Biden. 'Para asegurar que el futuro está hecho en Estados Unidos tenemos que ganar no solo los empleos de hoy, sino los de las industrias de mañana'.
Transmisión de la firma del decreto:
https://www.youtube.com/watch?v=f70QDlcf8B0
Biden firma decreto presidencial para fortalecer manufactura de EU

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.