Durante el primer Encuentro de la Cadena Productiva de la Industria Automotriz en la ciudad de Toluca, Estado de México (centro), el director de Bancomext y de Nafin, Eugenio Nájera, prometió brindar una mejor vinculación entre la industria automotriz y todas las empresas que tienen vocación dentro de la manufactura de autopartes.
Ante representantes, compradores y promotores del sector, Nájera explicó que las dos instituciones que encabeza tienen solidez y capital suficiente para financiar a las empresas mexicanas.
Destacó que como parte de la estrategia de promoción de este sector 'se han instrumentado y aprobado financiamientos importantes para la inversión y desarrollo de proveedores (de autopartes) Tier (nivel) 1 y 2 en México, de la cadena de valor del sector automotriz', destacó.
El funcionario explicó que la estrategia conjunta de Bancomext y Nafin se concentra en la focalización de sectores productivos estratégicos para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (pymes), la orientación regional en vocaciones productivas locales y el crecimiento y diversificación geográfica de las exportaciones.
Dijo que se busca aumentar el contenido nacional de las exportaciones, la sustitución de importaciones de bienes de consumo, la migración de productos y tecnología de China hacia México y el desarrollo tecnológico.
En el Centro de Desarrollo Técnico de la armadora Nissan, Nájera afirmó que tanto Bancomext como Nafin cuentan con productos y programas acordes a las necesidades de esta importante industria.
Destacó el programa sectorial de apoyo a las pymes, proveedoras del sector automotriz, provisto de financiamiento en condiciones preferenciales.
También resaltó el Programa de Financiamiento a la Industria de Moldes, Troqueles y Herramentales, cuyo valor de mercado de este sector es superior a 9.000 millones de dólares.
De acuerdo con la Organización Mundial de Países de Manufactura de Moldes y Troqueles, México es el segundo importador del mundo de estos insumos, con un valor de importaciones anual estimado en 5.000 millones de dólares.
Información de: Xinhua.net