Aunque la indefinición del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) inyecta incertidumbre a la industria de autopartes del estado, el sector prevé mantener el crecimiento en el ritmo de producción del 2017. El presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Antonio Herrera Rivera, proyectó que la industria local reporte un aumento de 3% en el 2018, acorde con el avance reportado el año anterior. “Para este año vemos que seguimos con las mismas expectativas que traemos, de mantener el mismo ritmo de producción que se tenía desde el año pasado. Aquí en el estado, yo creo que sí se va a dar el crecimiento de 3% por las empresas que llegan”, pronunció. Aun cuando el mercado automotor no vaticina indicadores de incremento, será la instalación de nuevos proyectos de inversión la que alimente y mantenga el crecimiento de la industria local. Para el año en curso, dijo, dependencias gubernamentales tiene en cartera diversos proyectos de inversión para el sector, lo que alentará el dinamismo de este segmento manufacturero. La diversificación del origen de recursos, especialmente las alemanas, también ha incidido en la instalación de nuevos proyectos en el estado, acotó el presidente del clúster. De los 56 proyectos de inversión concretados en el estado durante el 2017, la mayor parte —21 de ellos— correspondieron a la industria automotriz, de acuerdo con información de la Secretaría del Desarrollo Sustentable (Sedesu). Herrera Rivera explicó que el mercado automotriz visualiza una ligera contracción en el año en curso, dado que la demanda de vehículos en Estados Unidos se estima en 17.1 millones de unidades, ligeramente por debajo de los cerca de 17.4 millones reportados en el 2017. “Se mantienen las expectativas (de crecimiento) que traíamos del sector automotriz, vemos que se sigue manteniendo tanto aquí como en el mercado de Estados Unidos, seguirá con el empuje que traemos (...) Al menos de que, obviamente, la renegociación del TLCAN tenga impacto en el mercado”, pronunció. EXPECTANTES En tanto, tras prolongarse la renegociación del TLCAN, la industria prevalece expectante y con incertidumbre del rumbo que tomen las mesas de trabajo. A la vez, los industriales tienen en reserva sus planes de inversión, hasta conocer el modo en que concluyan las negociaciones del tratado trilateral. “Creo que genera incertidumbre (...) pero vemos también que el ritmo de negociación es algo que, hasta cierto punto, a nosotros no nos afecta porque hasta ahora sigue el tratado. Vemos que nuestros negociadores se han mantenido firmes, en lo que a nosotros como sector nos puede afectar, estamos hablando de las reglas de origen”, expuso Antonio Herrera. PRODUCCIÓN En el estado, el valor de la producción del equipo de transporte incrementó 3.1% a tasa anual, en términos reales, en el acumulado enero-noviembre del 2017. En tanto que este subsector representa 26.6% del valor total de la producción de la industria manufacturera de la entidad, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Esta variación significó el nivel más bajo, para un mismo periodo, desde el 2009, cuando la fabricación de equipo de transporte cayó 27.0 por ciento. Según Sedesu, en Querétaro radican 300 empresas del sector automotor, que en suma generan cerca de 50,000 trabajos. FUENTE: EL ECONOMISTA +
Autoparteras prevén mantener ritmo

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.