Según un artículo publicado por la Agencia de noticias Reuters, las conversaciones entre el secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, y el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, deben reanudarse hoy martes (21 de agosto) en Washington para tratar de resolver los problemas bilaterales restantes antes de que Canadá, que ha estado fuera de las charlas durante semanas, pueda volver a las negociaciones. La posición de los fabricantes de automóviles fue expuesta en una carta del 16 de agosto del grupo “Here for America”, que hasta ahora no se había reportado, enviada a los principales miembros del Congreso centrados en el comercio. La misiva podría aumentar la resistencia a un renovado Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por parte de los legisladores en los estados del sur, donde los fabricantes extranjeros han construido plantas automotrices. “Seguimos preocupados porque, sin más aclaraciones, garantías y modificaciones, muchas de esas firmas que producen vehículos en múltiples estados no estarán en condiciones de apoyar la legislación que implementa un TLCAN 2.0”, dijo el grupo en la carta, firmada por John Bozzella, presidente de Global Automakers. Expertos de la industria han dicho que algunos fabricantes de marcas extranjeras con menor presencia de fabricación en América del Norte y menos personal de investigación y desarrollo en Estados Unidos pueden tener dificultades para cumplir los requisitos más estrictos de contenido durante años. El grupo dijo que sus miembros, que también incluyen a Honda Motor Co Ltd, Daimler, BMW, Nissan Motor Co Ltd, Kia Motors, Subaru Corp y Volvo, una unidad de Geely Automobile Holdings de China, representan casi el 50 por ciento de la producción de vehículos de Estados Unidos. Al mismo tiempo, el Consejo Americano de Política Automotriz, que representa a los tres grandes fabricantes de autos de Detroit, se mostró “alentado por la dirección de las discusiones”, expresó Matt Blunt, quien encabeza el grupo comercial. Fuente: Cluster Industrial +
Automotrices extranjeras se oponen a plan de Trump, sobre contenido regional en TLCAN

Más reciente

Tokai Kogyo refuerza operaciones en Aguascalientes con inversión de 100 mdp
Tokai Kogyo invertirá 100 mdp para ampliar su planta en el Parque Industrial Siglo XXI de Aguascalientes. La empresa japonesa destacó el clima de seguridad y paz laboral como factores clave para seguir creciendo en el sector automotriz mexicano.

La nueva logística automotriz: sostenible, eficiente e innovadora
Panelistas de ZF, GKN, Schaeffler y Pirelli debatieron en León sobre los retos logísticos del sector automotriz. Héctor López Santillana destacó que solo con colaboración, tecnología y talento se logrará una cadena sostenible y eficiente.

Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir planta en Aguascalientes
Advanced Composites invertirá 250 MDP para expandir su planta en Aguascalientes, construir cuatro nuevas naves y aumentar su capacidad a 9 mil toneladas anuales de compuestos plásticos. Se consolidará como centro de distribución nacional.

ROAD 2 Logistics Automotive 2025 arranca con más de 150 MDD en oportunidades de negocio
ROAD 2 Logistics Automotive 2025 gestiona más de 550 citas B2B entre proveedores y 40 empresas compradoras, con requerimientos que en conjunto que superan los 150 MDD. El evento incluye paneles sobre intermodalidad, nearshoring, automatización y sostenibilidad logística.