Manzanillo, Colima, 4 de diciembre de 2024.- El transporte de vehículos por vía marítima en México mostró un crecimiento del 3.4% en el tráfico de altura durante el periodo de enero a octubre de 2024, en comparación con el mismo periodo del año anterior. De acuerdo con los datos, los puertos del Pacífico y del Golfo-Caribe desempeñaron un papel clave en este incremento, aunque con diferencias significativas en su desempeño.
En el Pacífico, se registraron 725,231 unidades transportadas en 2024, un leve aumento del 1.4% respecto a las 715,253 unidades reportadas en 2023. El puerto de Mazatlán, Sinaloa, destacó con un incremento del 13.8% al pasar de 128,006 vehículos en 2023 a 145,694 en 2024. Sin embargo, otros puertos como Manzanillo, Colima, tuvieron una caída significativa del 61.3%, transportando únicamente 1,039 unidades en 2024 frente a las 2,625 del año anterior.
Por otro lado, Lázaro Cárdenas, Michoacán, principal puerto del Pacífico, registró un descenso del 1.0%, con 578,498 unidades en 2024, frente a las 584,559 de 2023.
El Golfo-Caribe mostró un crecimiento más notable, con un aumento del 4.6% en el volumen total de vehículos transportados, alcanzando 1,227,265 unidades en 2024 frente a las 1,173,376 unidades del año anterior. Entre los puertos más destacados, Altamira, Tamaulipas, creció un 20.4%, al pasar de 354,097 vehículos en 2023 a 426,385 en 2024. Asimismo, Tuxpan, Veracruz, tuvo un espectacular aumento del 146.4%, transportando 79,693 unidades en 2024 frente a las 32,343 de 2023.
En contraste, el puerto de Veracruz registró una leve disminución del 8.4%, manejando 721,174 vehículos en 2024 comparados con los 786,936 del año anterior.
En total, entre ambos litorales, se transportaron 1,952,498 vehículos en 2024, superando las 1,888,629 unidades de 2023. Este crecimiento refleja la consolidación de México como un punto estratégico para el transporte marítimo de vehículos, pese a las variaciones en desempeño de los diferentes puertos.
Aumento del 3.4% en el movimiento marítimo de vehículos en México de enero a octubre de 2024

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.