El Gobierno del Estado de Guanajuato, en coordinación con la iniciativa privada, impulsan el desarrollo y consolidación de 25 parques industriales en la presente administración estatal. Actualmente existen parques o están en desarrollo en los municipios: Valle de Santiago, Abasolo, San Miguel de Allende, Celaya, San Francisco del Rincón, San Felipe, San Luis de la Paz, Salamanca, Irapuato, León, Comonfort, Guanajuato, Villagrán y Juventino Rosas. La política económica del Gobierno del Estado, está orientada a la atracción de inversiones que contribuyan a la diversificación de la economía del estado, a la vez que promueve el desarrollo profesional y personal de los habitantes en los municipios donde se instalan. Al detonarse nuevos polos económicos fuera del corredor industrial, se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato. Dicha estrategia, se ha fortalecido con el desarrollo de infraestructura carretera de Guanajuato y que permite una mayorconectividad con los principales corredores y polos industriales, asimismo la capacitación del talento humano ha permitido generar nuevas fuentes de empleo en zonas alejadas del estado. La consolidación de dichos polígonos fortalecerá la proveeduría industrial que se ha detonado en los últimos añosen el estado lo que permitirá la generación de nuevos proyectos de inversión y la creación de nuevas oportunidades laborales. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Aumentan parques industriales en el bajío

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.