Durante abril de 2021, los 61 aeropuertos comerciales registrados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tuvieron un flujo de 91 mil 122 toneladas de mercancía, generando un incremento del 9% en comparación con el mismo periodo en 2019. Y en lo que va del año, los aeropuertos, en México, han registrado la entrada de 121 mil 396 toneladas de mercancía doméstica y 239 mil 585 de carga internacional.
Dichos números confirman que, a pesar de la baja de pasajeros en el transporte aéreo, hecho derivado de la COVID-19, el transporte de carga va al alza, por lo que aerolíneas están reconfigurando sus servicios para ofrecer una mejor logística para productos. Por ejemplo, Airbus se encuentra adaptando modelos A320 y A321 a cargueros y otra que está haciendo lo mismo es Boeing, quien está transformando sus diez aviones Boeing 767-300ER a cargueros. Además, Benjamín Mejía, director general adjunto de Aerocharter, ha comentado que, tras la pandemia, las ventas online tendrán un crecimiento sostenido del 4% durante los próximos 18 años, por lo que las flotillas aéreas serán cada vez más necesarias.
Actualmente, Ciudad de México y Guadalajara se mantienen como los dos principales puertos de entrada para mercancía tanto doméstica como internacional, mientras que Querétaro, Tijuana y Toluca complementan el top 5 en el primer segmento y Monterrey, Querétaro y Toluca el top 5 del segundo. Ante esto, Mercado Libre ha invertido mil millones de pesos en la creación de su propia red logística para agilizar las entregas del e-commerce en el país.
Aumenta el transporte de carga para aerolíneas

Más reciente

Industria automotriz mira al futuro desde Querétaro con estrategia y cooperación
Daniel Hernández, Director General del Clúster Automotriz de Querétaro, destacó en el QAS 2025 la importancia de la diversificación, la digitalización y el desarrollo de proveedores como claves para fortalecer la industria y avanzar hacia una integración regional efectiva.

Tesla expande su robotaxi y desafía a Waymo en el mercado autónomo
Tesla expandió su servicio de robotaxis en Austin tras su arranque el mes pasado, pese a una investigación de la NHTSA por accidentes. Con vehículos Model Y supervisados, busca competir con Waymo, que ya opera 250 mil viajes semanales en EE. UU.

San Luis Potosí consolida inversión extranjera en el sector automotriz por más de 232 MDD durante el 2T 2025
Empresas de Reino Unido, China y Corea apuestan por manufactura eléctrica y componentes de precisión en el estado.

Daimler México concreta emisión de bonos por 3,000 MDP en la BMV
Daimler México emitió bonos por 3,000 MDP en la BMV, con una sobresuscripción de 2.02 veces. La emisión, calificada AAA, tuvo respaldo de Daimler Truck Holding AG y fue colocada por Scotiabank, BBVA y Santander, consolidando su solidez financiera.