Ir al contenido
Powered by Ghost

Aumenta el transporte de carga para aerolíneas

Durante abril de 2021, los 61 aeropuertos comerciales registrados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tuvieron un flujo de 91 mil 122 toneladas de mercancía, generando un incremento del 9% en comparación con el mismo periodo en 2019. Y en lo que va del año, los aeropuertos, en México, han registrado la entrada de 121 mil 396 toneladas de mercancía doméstica y 239 mil 585 de carga internacional.

Dichos números confirman que, a pesar de la baja de pasajeros en el transporte aéreo, hecho derivado de la COVID-19, el transporte de carga va al alza, por lo que aerolíneas están reconfigurando sus servicios para ofrecer una mejor logística para productos. Por ejemplo, Airbus se encuentra adaptando modelos A320 y A321 a cargueros y otra que está haciendo lo mismo es Boeing, quien está transformando sus diez aviones Boeing 767-300ER a cargueros. Además, Benjamín Mejía, director general adjunto de Aerocharter, ha comentado que, tras la pandemia, las ventas online tendrán un crecimiento sostenido del 4% durante los próximos 18 años, por lo que las flotillas aéreas serán cada vez más necesarias.

Actualmente, Ciudad de México y Guadalajara se mantienen como los dos principales puertos de entrada para mercancía tanto doméstica como internacional, mientras que Querétaro, Tijuana y Toluca complementan el top 5 en el primer segmento y Monterrey, Querétaro y Toluca el top 5 del segundo. Ante esto, Mercado Libre ha invertido mil millones de pesos en la creación de su propia red logística para agilizar las entregas del e-commerce en el país.

Comentarios

Más reciente