Ir al contenido
Powered by Ghost

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual

Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Imagen: Siemens

Neckarsulm, Alemania, 16 de abril de 2025.- Audi está dando un paso decisivo hacia la producción del futuro al implementar soluciones de automatización basadas en Inteligencia Artificial y software, gracias a una colaboración estratégica con Siemens. Esta alianza está centrada en la optimización de procesos de manufactura, integrando controladores virtuales y mejorando la eficiencia y seguridad en sus plantas.

En la planta de Böllinger Höfe, ubicada en Neckarsulm, Alemania, Audi ya utiliza el controlador virtual Simatic S7-1500V, parte del portafolio Siemens Xcelerator. Este sistema permite una automatización completamente virtual, al prescindir del hardware tradicional y operar a través de la plataforma en la nube de la marca, Edge Cloud 4 Production.

Uno de los avances más notables es la implementación de IA para la inspección óptica en la línea de producción. Mediante imágenes de alta resolución y un algoritmo entrenado por la propia Audi, se automatiza la detección y eliminación de salpicaduras de soldadura en las carrocerías, lo que se traduce en una mayor calidad en el producto final y procesos de fabricación más eficientes.

Mapeo de Alta Tecnología de Directorio Automotriz confirma la presencia de 1,280 proveedores en México
El Mapeo de Alta Tecnología en México 2025 revela 1,280 proveedores en 25 estados, reflejando su impacto en la industria. Su crecimiento fortalece la manufactura avanzada, clave para la competitividad y el desarrollo tecnológico del sector automotriz.

Además, Audi está fusionando progresivamente los niveles de Tecnologías de la Información (TI) y Tecnología Operativa (TO), lo que le permite crear entornos de producción más flexibles y escalables. Esta integración se apoya en la estandarización que permite el uso del portafolio de automatización de Siemens, especialmente el entorno Totally Integrated Automation (TIA), que facilita el diseño y gestión de los controladores virtuales.

La transición a una planta virtualizada permitirá a Audi responder con mayor agilidad a los cambios del mercado. “Una planta de producción virtualizada es clave para una producción flexible”, afirmó Gerd Walker, miembro del Consejo de Administración de AUDI AG para Producción y Logística.

Por su parte, Cedrik Neike, CEO de Digital Industries y miembro del Consejo de Siemens AG, destacó: “Ahora estamos virtualizando los cerebros de las fábricas y llevándolos a la nube. Esto acelera la transformación digital de Audi y fortalece su competitividad”.

Con esta implementación, Audi planea extender este modelo a su taller de carrocería en Neckarsulm durante este año, consolidando su apuesta por una manufactura digitalizada, adaptable y preparada para los desafíos del futuro.

Comentarios

Más reciente