Audi México inició su historia en 2011 con la búsqueda de un sitio para construir la planta. Un año después se tomó la decisión de construir la fábrica en el municipio de San José Chiapa, Puebla. Posteriormente, el 4 de mayo de 2013, se colocó la primera piedra para el inicio de la construcción, que duró mil 245 días, poco más de tres años y medio. De 2013 a 2016, se llevó a cabo el desarrollo de proveedores y la capacitación de los empleados.
Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México: 'Estamos muy orgullosos de lo que ha sucedido en estos cinco años. La pasión que comenzó en ese entonces nos lleva hoy a la perfección de cada proceso y proyecto en Audi México. Con esta planta hemos logrado ser los pioneros en la producción de autos premium en México. Es momento de consolidar nuestros esfuerzos para seguir adelante con nuestro camino hacia el futuro'.
El 30 de septiembre de 2016 tuvo lugar la inauguración de la planta de Audi México, la primera planta de producción de autos premium en el país en San José Chiapa, Puebla, lugar que el Grupo Audi eligió de manera estratégica debido a la ventaja de su posición geográfica, que conecta con los puertos más importantes de México para su fácil exportación a los grandes mercados. Asimismo, su cercanía con Estados Unidos, el principal mercado de Audi Q5 para la planta, además de la propuesta del Gobierno del Estado de Puebla la cual fue determinante para la toma de decisión, pues resultó atractiva para el Grupo Audi en aras de incrementar su red de producción.
Esto ha permitido la creación de más de 5 mil empleos, cifra considerablemente mayor a la planeada, así como una cadena de valor que alcanza los 20 mil empleos indirectos, contribuyendo de manera directa con la economía del Estado de Puebla, un sitio sumamente importante dentro de la red de producción del Grupo Volkswagen, ya que cuenta con la experiencia de más de 50 años de Volkswagen de México.
Hoy en día, la sinergia entre la fábrica de Volkswagen de México y la planta de Audi México permite un gran trabajo conjunto para lograr una logística más eficiente en diversos aspectos como en el envío de automóviles terminados para todo el mundo. Por ejemplo, actualmente la producción de ambas plantas se embarca de manera simultánea en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Más DE 700 mil Audi Q5 producidos en México
Después de cinco años produciendo en San José Chiapa, Audi México ha fabricado más de 700,000 Audi Q5 con la más alta calidad. En la planta de Audi en Puebla se produce el Audi Q5 en todos sus derivados y para todo el mundo, a excepción de China. Actualmente Audi México contribuye con la estrategia de electrificación del Grupo gracias a la producción del Audi Q5 TFSI e, primer auto híbrido enchufable premium producido en territorio mexicano.
Audi México es una fábrica comprometida con la sustentabilidad ecológica, social y económica; es por eso que cuenta con distintas iniciativas que promueven el desarrollo regional y el de sus habitantes. Audi México ha sido nombrada en cuatro años consecutivos como una Empresa Socialmente Responsable por sus iniciativas en pro del cuidado al medioambiente y del desarrollo de los jóvenes que habitan la región.
Por otra parte, Audi México demostró nuevamente su responsabilidad durante la crisis originada por la llegada de la pandemia de COVID-19, apoyando al sector salud y a la comunidad en la lucha contra el Coronavirus con donaciones de equipo médico a las instituciones de salud en la región o con transporte cómodo y seguro para el traslado del sector salud en la Ciudad de Puebla.
La planta de Audi en San José Chiapa ha sido reconocida en dos ocasiones consecutivas como un empleador atractivo por el Top Employer Institute. El factor decisivo fue el gran clima laboral, que se logra a través de correctos procesos y prácticas de recursos humanos, así como compensaciones y prestaciones que permiten la estabilidad laboral y económica de los empleados. Además, de acuerdo con el Ranking Universum, Audi México es la empresa automotriz número uno en preferencia para los estudiantes universitarios de carreras de ingeniería o tecnologías de la información.
Por otra parte, la fábrica del Grupo Audi en México se ha fortalecido en este tiempo como una fábrica amigable con el medio ambiente al ser una planta libre de descargas de aguas residuales y producir con energía renovable proveniente de un parque fotovoltaico ubicado en el norte del país. Además, Audi México gestiona eficientemente sus residuos como parte de las acciones del programa medioambiental de Audi denominado Mission: Zero
Audi México, cinco años produciendo en San José Chiapa

Más reciente

International Motors México impulsa reforestación y responsabilidad social con visión integral
International Motors México se alió con Reforestamos México para crear “El Bosque International” en Monterrey. Por cada camión o servicio vendido, donarán un árbol. La iniciativa incluye reforestación, empleo local y tecnología para reducir CO₂.

JAECOO 5 obtiene la certificación TÜV SÜD por su cabina pet-friendly
El JAECOO 5 recibió la certificación “Pet-Friendly Cabin” de TÜV SÜD por su diseño pensado en mascotas: asientos resistentes, materiales suaves, control de clima, filtrado de aire y accesorios como dispensador de alimento y escalones de acceso.

Estabilidad del peso mexicano, resiliencia industrial y entorno comercial desafiante: CIAL Insights
Los datos reflejan una economía mexicana que, pese a un entorno global adverso, mantiene estabilidad financiera, control inflacionario y sectores clave, como el manufacturero y el automotriz, en operación sólida.

Ford presenta su Informe Integrado 2025 con avances en sostenibilidad, tecnología y compromiso social
Ford publicó su Informe Integrado 2025, destacando avances en sostenibilidad, reducción del 49% en emisiones, 15 nuevos modelos eléctricos, programa social Ford Enter en Sudamérica y donaciones por 76.8 millones de dólares para comunidades globales.