Ir al contenido
Powered by Ghost

Audi cierra el ciclo del reciclaje automotriz: desde 2025 reutiliza vehículos de preproducción para obtener materias primas

La marca de los cuatro aros lidera con un enfoque pionero en reciclaje posconsumo, reforzando su estrategia de sostenibilidad con TSR Resource como aliado estratégico.

Imagen: Foto de cortesía de Audi

Alemania, 16 de mayo de 2025.– Audi da un paso decisivo hacia la economía circular con la implementación, a partir de 2025, de un proceso innovador para recuperar materias primas recicladas a partir de vehículos de preproducción. Esta iniciativa, desarrollada junto con TSR Resource, convierte a Audi en el primer fabricante automotriz en establecer un modelo de reciclaje económicamente viable para materiales posconsumo, cerrando el ciclo del uso de recursos dentro de su propia cadena de suministro.

La compañía alemana destinará miles de unidades de preproducción para ser desmontadas y trituradas, lo que permitirá obtener acero reciclado de alta calidad. Estos materiales serán gestionados a través de una “cuenta digital de materiales”, un sistema virtual que acreditará el saldo de recursos disponibles para proveedores seleccionados a través de un proceso de licitación. Este mecanismo permite acceder a insumos críticos con menos exposición a la volatilidad de precios del mercado, lo que refuerza la resiliencia de la cadena de suministro.

Audi ya ha incorporado materiales reciclados en modelos como el A3, e-tron GT, Q4 e-tron y el nuevo Q6 e-tron. En este último, se utiliza por primera vez acero reciclado posconsumo en la fabricación del exterior del techo. Estos desarrollos se suman a otros programas de reciclaje como GlassLoop, para el reciclaje de vidrio automotriz, PlasticLoop, para plásticos reciclados químicamente, y el circuito cerrado de aluminio, con el que la marca logra reducir hasta un 95% el consumo energético frente al aluminio primario.

Además, el grupo Volkswagen, al que pertenece Audi, opera desde 2021 una planta piloto para el reciclaje de baterías en Salzgitter, donde se recuperan litio, níquel, manganeso y cobalto, entre otros materiales clave.

En el marco del Día Internacional del Reciclaje, Audi refuerza su compromiso con la sostenibilidad al demostrar que es posible combinar eficiencia económica, innovación tecnológica y responsabilidad ambiental. Su estrategia de economía circular abarca desde el diseño inicial del vehículo hasta el fin de su vida útil, garantizando que los materiales puedan ser reutilizados sin comprometer calidad ni rendimiento.

Con estos avances, Audi no solo asegura una producción más limpia, sino que también establece nuevas referencias en la industria automotriz global, posicionándose como pionero en la gestión responsable de recursos en tiempos de creciente presión ecológica y económica.

Comentarios

Más reciente