Foto: (Izquierda-derecha) Gunter Daut, Vicepresidente Comercial de Robert Bosch; Alejandro Veraza, Director FCS en México; Juan Manuel Carreras, Gobernador del Estado de San Luis Potosí; Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí y Orlando Gómez, Gerente de Compras de Borgwarner. Alrededor de 50 empresas compradoras, de 100 proveedores y de 15 países como Canadá, Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Alemania, España, Francia, Italia, etc., son las que participan en la primera edición “Innomat and Plastics Meetings México” la cual finalizará el 27 de Septiembre de este año en las instalaciones del Centro de Convenciones de San Luis. Durante el primer día se llevaron a cabo conferencias magistrales en donde se abordaron temas como "Desarrollo de nuevos materiales para la industria Automotriz y de Electrodomésticos" dirigida por el Dr. Vladimir Escobar del IPICYT; "Cómo hacer negocios con Bosch y TI Automotive en México, necesidad de desarrollo de proveeduría en materiales" impartida por Joaquim Vogel, Vicepresidente de Compras Norteamérica y Alejandro Veraza, Director FCS en México de TI Automotive. Joaquim Vogel, Vicepresidente de Compras Norteamérica de Robert Bosch. Más tarde Orlando Gómez, Director de Compras de Borgwarner y Oscar del Valle, Comprador Especialista de Robert Bosch hablaron de "Los requerimientos plásticos por Bosch & Borgwarner en México". Orlando Gómez, Director de Compras de Borgwarner. Continuando con este tema se presentó Rafael Blanco, Presidente del Centro Empresarial del Plástico quien enfatizó su charla en "La industria del Plástico en México Presente & Futuro". El acto de inauguración se realizó al finalizar las conferencias en donde estuvieron presentes Juan Manuel Carreras, Gobernador del Estado de San Luis Potosí; Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí; Orlando Gómez, Gerente de Compras de Borgwarner; Alejandro Veraza, Director FCS en México y Gunter Daut, Vicepresidente Comercial de Robert Bosch. Algunos de los objetivos que se buscan lograr con éste evento son: generar reuniones uno a uno entre empresas manufactureras mexicanas e internacionales, para que puedan discutir oportunidades de colaboración entre éstas explorando proveeduría calificada; también es una oportunidad para promocionar la exportación de las empresas fabricantes y generar atracción de nuevas inversiones, pero sobre todo permitirá el posicionamiento de la entidad a nivel nacional e internacional. Fuente: Cluster Industrial +
Arranca innomat & plastics meetings México 2018 en san luis potosí

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.