El Salto, Jalisco, 13 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció la llegada de la reconocida empresa irlandesa del sector automotriz, Aptiv. En una conferencia de prensa se reveló que la compañía realizará una inversión de 40 millones de dólares para establecer una nueva planta de manufactura en el municipio de El Salto. Esta importante inversión generará un estimado de 2 mil 200 nuevos empleos en la región.
Aptiv, líder mundial en su campo de acción, se dedica principalmente al desarrollo de sistemas operativos, el cerebro central de los componentes eléctricos de los automóviles. La empresa planea fabricar en Jalisco estos componentes que están destinados a la industria automotriz de autos eléctricos, lo cual posicionará al estado como un actor clave en la producción de vehículos eléctricos en México y a nivel internacional.
El Gobernador Alfaro Ramírez resaltó la importancia de esta noticia para Jalisco, ya que coincide con la celebración de los 200 años de su estado libre y soberano. Esta inversión es un claro reflejo de la confianza que el sector privado deposita en la región y de la sólida reputación de Jalisco como un lugar propicio para el crecimiento y desarrollo de empresas.
Un dato destacado por el Gobernador es que la mayoría de los empleos generados por Aptiv estarán destinados para mujeres, lo cual contribuirá a fortalecer la equidad de género en el sector automotriz.
Aptiv es una empresa reconocida a nivel mundial, con presencia en 48 países y más de 200 mil empleados, de los cuales 79 mil se encuentran en México. La compañía ha demostrado su compromiso con el país y ahora apuesta por Jalisco para establecer su primera planta en la región. La firma ya se encuentra lista para iniciar el proceso de contratación del personal necesario para operar la planta.
La atracción de inversiones ha sido una prioridad en Jalisco, y la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico (CGECyDE) ha desempeñado un papel fundamental al trabajar para ofrecer las mejores condiciones y garantizar la generación de empleos y el impulso de la producción en el estado.
La nueva planta de Aptiv en El Salto se dedicará a la producción de arneses de bajo voltaje para vehículos eléctricos. Estos arneses son una parte esencial del sistema eléctrico central del vehículo, ya que transmiten datos de alta velocidad y electricidad. Se estima que la planta producirá un promedio anual de 10 millones de piezas para el mercado norteamericano, las cuales se ensamblarán en al menos 464 mil autos eléctricos al año.
Durante el anuncio, Arturo Alvarez, presidente de Aptiv Latinoamérica y Presidente EDS, expresó su satisfacción por la apertura de la planta en El Salto, asegurando que será de clase mundial. Asimismo, destacó que la inversión no solo beneficiará al estado, sino también a Aptiv y a sus clientes en el país.
Aptiv se instala en Jalisco, con una inversión de 40 MDD

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.