El proyecto tendrá una inversión de alrededor de 55 millones de dólares, generando alrededor de 3,300 empleos en la zona.
Dicho parque tendrá una superficie total de 40 hectáreas, con un espacio industrial de 29 hectáreas y comercial de 3.5 hectáreas, el cual estará distribuido en 9 naves industriales y 2 espacios comerciales, respectivamente.
El nuevo desarrollo industrial está ubicado frente al Parque Apodaca American Industries I, en donde se encuentran instaladas la la empresa estadounidense Polaris y la empresa sueca Dometic.
Según información brindada por la compañía, la infraestructura del parque será de primer nivel y evidentemente contará con una red de agua potable, gas natural, sistema contra incendios, red de distribución eléctrica, alumbrado led, etc.
La ceremonia estuvo encabezada por Luis Lara Armendáriz, presidente de American Industries Group; César Garza Villarreal, alcalde de Apodaca y Jose Vallina Maldonado, socio comercial de proyecto.
También asistieron representantes del Gobierno del Estado de Nuevo León, municipio de Apodaca, así como aliados estratégicos tales como Cámaras de Comercio, Clústeres, empresas del sector inmobiliario y representantes de empresas nacionales y extranjeras.
American Industries construirá 2º parque industrial en Nuevo León

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.