Diseñado por ingenieros de Altos Hornos, el AH6 fue construido durante el desarrollo del Proyecto Fénix y se mantuvo operativo desde abril de 2011 hasta enero de 2020, cuando fue apagado y su personal reubicado en otros departamentos ante la contracción del mercado mundial del acero y la subsecuente baja en la demanda.
En el marco de las previsiones ante una sostenida reactivación del mercado que haría un incremento importante en la producción, la presidencia del Consejo determinó que personal de la propia unidad, de Ingeniería de Proyectos, Mantenimiento y departamentos d apoyo, iniciaran labores de inspección y rehabilitación general, con la proyección de recubrimiento refractario en el interior del horno como una de las principales tareas.
El programa de trabajo comprende mantenimiento en las estufas, del sistema de soplo de aire caliente, sustitución de ductos de captación de gases, revisión y en su caso reparación de la red de enfriamiento y de los sistemas eléctricos y electrónicos, así como de otras unidades y equipos de apoyo a la operación.
De acuerdo con el plan diseñado por la Dirección General y la Dirección de Operaciones, los trabajos serán desarrollados durante los próximos cuatro meses, informó el Ingeniero Raúl Rodríguez, superintendente de Mantenimiento de Alto Horno 6, tras lo cual la segunda unidad de fundición de AHMSA quedará disponible.
Altos Hornos de México inicia trabajos de preparación previa del AH6

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.