Ciudad de México, 26 de marzo de 2025.- La alianza entre Geotab y General Motors de México marca un hito en la telemática automotriz del país, al permitir la integración de datos de vehículos GM con sistema OnStar sin necesidad de dispositivos externos. Gracias a esta colaboración, los operadores de flotillas podrán acceder a información clave casi en tiempo real, optimizando la seguridad y eficiencia operativa.
Esta integración, impulsada por una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), permite el intercambio de datos de manera fluida y segura entre ambas empresas, eliminando la instalación de hardware adicional. Con ello, Geotab refuerza su liderazgo en el sector al ofrecer soluciones avanzadas de movilidad conectada para flotas de General Motors, incluyendo modelos de Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.
Michael Martin, AVP Business Development para Latinoamérica y Asia Pacífico en Geotab, destacó la relevancia de este acuerdo: "Estamos muy entusiasmados por esta colaboración, ya que representa la primera integración OEM de su tipo en México y en Latinoamérica. Esta alianza reafirma nuestro compromiso con la innovación y permite a los operadores de flotas acceder a tecnología avanzada que optimiza la sostenibilidad, productividad y seguridad de sus operaciones".
Por su parte, Gonzalo Escobar, director de Servicios Digitales y Experiencia del Cliente en GM de México, señaló que "en OnStar trabajamos todos los días para ofrecer las mejores soluciones en seguridad y conectividad a los propietarios de vehículos GM. Con esta integración con Geotab, extendemos los servicios de telemática a nuestros clientes de flotillas".
Beneficios clave para las flotas GM
Con esta alianza, las flotillas que operan vehículos eléctricos y de combustión interna de GM podrán acceder a la plataforma MyGeotab, que unifica datos detallados y de alta calidad en un solo lugar. Entre las principales ventajas destacan:
- Gestión integrada de flotas: permite tomar decisiones más informadas con acceso a los datos de vehículos GM a través de MyGeotab.
- Acceso a datos en tiempo real: información detallada sobre estado del vehículo, comportamiento del conductor y seguridad de la flota.
- Compatibilidad con vehículos eléctricos y de combustión interna: consulta de datos específicos como nivel de carga, estado de la batería y tiempos de carga.
- Optimización de recursos: al eliminar la necesidad de hardware adicional, las flotas ahorran tiempo y costos de instalación.
De acuerdo con IoT Insight, la adopción global de sistemas telemáticos integrados de fábrica en vehículos nuevos ha ido en aumento, con un 75% de los autos vendidos en 2023 equipados con estos sistemas, en comparación con el 72% en 2022. Esto refuerza la creciente demanda de soluciones unificadas para la gestión de flotas, como la que ofrecen Geotab y General Motors en México.
Si deseas conocer estrategias logísticas y de cadena de suministro enfocadas en la industria automotriz de México, te invitamos a conocer Road 2 Logistics, un evento exclusivo enfocado a fortalecer la cadena de suministro en el sector.
HAZ TU PRE-REGISTRO: