En un comunicado, detalló que con este plan de seis años, las empresas pertenecientes a este grupo incrementarán el uso de la arquitectura compartida de vehículos. Agregó que se espera que nueve millones de unidades se deriven de cuatro plataformas en común, un incremento de dos millones de vehículos bajo dos plataformas generadas en 2016 porque el plan aumentará el uso de trenes motrices en común de un tercio en el 2016 a tres cuartos para el final del plan. Informó que también buscará una mayor convergencia en nuevas tecnologías y servicios de movilidad, incluyendo el lanzamiento de 12 nuevos modelos eléctricos hacia el 2022, los cuales usarán en común nuevas plataformas y componentes para vehículos eléctricos para diversos segmentos. Explicó que durante el plan se lanzarán 40 vehículos con diferentes niveles de autonomía, llevando a capacidades totalmente autónomas que permitirán a la Alianza ofrecer nuevos servicios de movilidad. "Confío en que estos proyectos para fortalecer y acelerar la convergencia en funciones clave impulsarán de manera sostenible el crecimiento y la rentabilidad de nuestras empresas. Con el plan Alianza 2022 creceremos con tres compañías, y más aún, actuando cada vez más como uno", dijo el CEO la Alianza, Carlos Ghosn. Los diferentes líderes de proyecto nombrados se enfocarán en optimizar ganancias y gastos a nivel mundial, maximizar áreas en común, compartiendo tecnologías y recursos, y simplificando el proceso de toma de decisiones para acelerar el crecimiento, destacó. Dijo que se espera que los proyectos cuenten con una nueva estructura organizacional, la cual se revisará y finalizará después de consultar con los representantes apropiados. Las recomendaciones detalladas de los proyectos serán puestas a consideración de las áreas corporativas de toma de decisiones de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors. Se espera que este plan de convergencia sea implementado con fecha de inicio del 1 de abril del 2018. Una vez concluidos los proyectos, se espera que Mitsubishi Motors se una a las organizaciones de Compra, Desarrollo de Negocios, Calidad y Satisfacción Total del Cliente de la Alianza en abril del 2018. Informó que se designó a Tsuyoshi Yamaguchi, vicepresidente ejecutivo de la alianza para supervisar la creciente convergencia en el área de ingeniería y se buscará cooperación a mayor escala incluyendo todas las actividades de ingeniería, especialmente todo el desarrollo de producto, bajo un mismo mando con el fin de asegurar una ejecución efectiva de los planes de mediano plazo. La iniciativa de la alianza automotriz viene después de cuatro años en los cuales Renault y Nissan - los miembros fundadores de la Alianza - unieron esfuerzos en áreas tales como Ingeniería, Manufactura y Gestión de la Cadena de Suministro. Adicionalmente las empresas de esta alianza tienen proyectadas ventas de 14 millones de unidades para el cierre del plan, comparadas con 10.6 millones en 2017. FUENTE: CLUSTER INDUSTRIAL +
Alianza automotriz anuncia proyectos para la fabricación de 9 millones de autos en 2022

Más reciente

Querétaro consolida su liderazgo industrial con la tercera edición de Plastics Meetings México 2025
Querétaro es sede de Plastics Meetings México 2025 con 180 empresas de 10 países y más de 1,300 citas B2B. El evento impulsa la vinculación en sectores clave como automotriz y promueve la innovación en la industria del plástico.

BBVA México invierte 578 MDP al mes en vehículos híbridos y eléctricos
BBVA México invierte 578 MDP al mes en movilidad híbrida y eléctrica, con 15% de su portafolio en vehículos sostenibles. En alianza con Omoda Jaecoo, ha financiado 8,565 unidades y lanza la nueva Jaecoo 7 PHEV con planes desde 9.99% sin comisión.

Ford C3 Challenge 2025: Los finalistas que aceptaron el reto
Los proyectos de 2025 tienen el objetivo de influir de forma positiva directamente a más de 50,000 beneficiarios en el primer año, desde estudiantes y artesanos, hasta familias en comunidades vulnerables

ABB expande su planta en San Luis Potosí con inversión de 12.1 MDD
ABB invierte 12.1 MDD para expandir su planta en San Luis Potosí, sumando 10,000 m² y generando 223 empleos. La operación crece 50% su capacidad instalada y refuerza su apuesta por el talento local, la sostenibilidad y la electrificación industrial.