CDMX, 20 de junio de 2024.- Safran, grupo internacional que opera en los campos de la aeronáutica (propulsión, equipamiento e interiores), espacio y defensa, ha anunciado que Alejandro Cardona Seemann será su nuevo Presidente y delegado nacional.
Alejandro Cardona Seemann es Ingeniero Aeroespacial por la Universidad Embry-Riddle en Estados Unidos, cuenta con un MBA del ITAM, ha realizado una formación en Gestión Global en ESSEC París y un entrenamiento avanzado en Defensa y Aeroespacial en Sciences Po de París. Inició su carrera en 2012 en Safran como gerente de Gestión de Mantenimiento (MRO) en Querétaro y en 2015 fue nombrado Jefe de Ventas Militares para América Latina en Ciudad de México.
Entre 2017 y 2020, trabajó en Francia en la División de Defensa de Safran Electronics & Defense, gestionando el Desarrollo de Negocios para diversas regiones. En 2020, regresó a México como director de Propulsión en Aeroméxico. Con más de 15 años de experiencia en propulsión, defensa y espacio, Alejandro ha ocupado varios cargos comerciales en Safran.
La compañía informó que el objetivo de Alejandro Cardona Seemann es contribuir de forma duradera a un mundo más seguro, donde el transporte aéreo sea cada vez más respetuoso con el medio ambiente, más cómodo y accesible.
En México, Safran produce piezas para trenes de aterrizaje, motores, cabinas, sistemas de agua, desechos y evacuación, asientos y cableados, además de realizar mantenimiento de motores y trenes de aterrizaje y tiene una trayectoria de 34 añosen México, con 18 plantas u oficinas repartidas en cuatro estados de la República.
Alejandro Cardona Seemann es nombrado nuevo presidente de Safran México

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.