Grupo Aeroméxico inauguró una ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Wuhan-Tianhe, en China, para el transporte exclusivo de carga. Los aviones que se moverán por dicha ruta serán modelos Boeing 787-9 Dreamliner, que cuentan con una capacidad de carga de más de 30 toneladas o 130 metros cúbicos dependiendo del tipo de mercancía.
Aeroméxico Cargo, que habitualmente transporta productos perecederos, animales vivos, bienes de alto valor, tecnología, fármacos e insumos médicos, ha realizado más de 235 vuelos entre China, México y otros 16 países, ha transportado, desde el inicio de la pandemia, más de 4 mil toneladas de insumos médicos esenciales y otros productos.
'El crecimiento del e-commerce, el transporte de insumos médicos y productos de alta tecnología desde esta ciudad al resto del mundo ha sido exponencial durante el último año, llegando incluso a un incremento superior al 500%', señaló Aeroméxico en un comunicado al referirse a Wuhan y a la decisión de crear una nueva ruta aérea.
Aeroméxico Cargo opera en más de 40 aeropuertos de México, así como en múltiples destinos internacionales en Estados Unidos, Canadá, América Latina, Asia y Europa.
Aeroméxico inaugura nueva ruta carguera entre México y China

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.