Con el objetivo de continuar fortaleciendo alianzas dentro de la industria aérea, el gobernador, Mauricio Kuri González, atestiguó la firma del Memorándum de Entendimiento (MOU) entre los representantes del Aeroclúster de Querétaro y AeroMontreal, documento que establece las bases de cooperación entre ambas instancias y que permitirá fomentar el impulso y crecimiento del sector aeroespacial en las regiones.
Bajo este acuerdo, el clúster aeroespacial queretano y el quebequense compartirán información e intercambiarán las mejores prácticas de la industria en cuanto a innovación y desarrollo tecnológico para ser más competitivos; también fomentarán la participación en actividades conjuntas; así como estrategias e iniciativas que promuevan objetivos comunes y la elaboración de un plan de acción.
Creado en 2006, AeroMontreal es un grupo de reflexión estratégica que agrupa a los principales responsables del sector aeroespacial de Quebec, incluyendo empresas, instituciones educativas, y de investigación asociaciones y sindicatos. Su misión es movilizar el clúster aeroespacial quebequense para apoyar su crecimiento y su influencia en la escena mundial.
Dicho acercamiento pretende facilitar la movilidad del talento estudiantil y fomentar proyectos de innovación colaborativa. Esta colaboración también estimulará el intercambio de información y fortalecerá las cadenas de valor.
Durante el encuentro el gobernador estuvo acompañado por la presidenta del AeroMontreal, Suzanne Benoit; el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; el director de Fomento Industrial, Alejandro Sterling Sánchez; la presidenta del Aeroclúster de Querétaro, Verónica Méndez; así como miembros de la organización AeroMontreal.
Aeroclúster de Querétaro y AeroMontreal firman acuerdo de colaboración

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.