Querétaro, 19 de julio de 2021 - El Aeroclúster de Querétaro es una estrategia clara para el desarrollo del estado, así como una forma de reactivar la economía de este a través de inversiones que impulsen la competitividad nacional e internacional.
Antonio Velázquez, director general de Aeroclúster, comentó que es importante tener apoyo para diversificarse e incursionar en nuevos mercados, además de expandirse para conocer las capacidades de empresas aeroespaciales que quieran instalarse en Querétaro.
Explicó que en 2021 el Aeroclúster ha trabajado en invitar a representantes de empresas espaciales de México, miembros de empresas grandes, medianas, centros de investigación, instituciones educativas y representantes de gobierno para incursionar en nuevos mercados e invertir en el talento.
Destacó que uno de los principales puntos debe ser el apoyar la generación de empleos, capacitación especializada y programas de formación, por lo que es importante una colaboración entre gobierno, industria y academia.
Concluyó comentando que el Aeroclúster de Querétaro es la primera institución capaz de resolver grandes problemas de producción y proveeduría en el sector, por lo que es importante consolidar sus relaciones con otras empresas de la región para hacer crecer al Bajío.
Aeroclúster de Querétaro impulsa al talento del estado

Más reciente

Ventas de vehículos pesados caen 66.8% en junio de 2025
En junio de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 66.8%, la producción bajó 35.7% y las exportaciones se redujeron 20.3%. En el primer semestre, las ventas retrocedieron 47.7%, la producción 24.1% y las exportaciones 13.6%.

¿Qué significan realmente los paros técnicos en las armadoras de autos? Mitos y realidades
Estos paros abren la puerta a nuevos modelos, tecnología y proveedores. Representan inversiones en retooling y mantenimiento industrial especializado y más del 80% de las armadoras en México los han realizado en los años recientes.

Meor invertirá más de 800 MDD en su nuevo parque industrial en Tijuana
Meor inició la construcción de HubsPark Tech Campus en Tijuana, su cuarto parque industrial en la ciudad. Con inversión total de 800 MDD, el proyecto abarcará 167 hectáreas en cinco etapas y generará 6,000 empleos directos.

Promueven el talento industrial en Querétaro con el primer World Manufacturing Congress
Con más de 100 operadores CNC, se inauguró en Querétaro el primer World Manufacturing Congress, que combina capacitación técnica y networking para impulsar el talento industrial.