Fotografía: Poliforum León Es por ello que del 17 al 20 de abril se llevará a cabo la 4ª Edición de ExpoMaq; una exposición internacional de máquinas-herramienta y tecnología para manufactura metal-mecánica. Este evento se realizará en las instalaciones del Poliforum de León, Guanajuato y va dirigido a los sectores: automotriz, aeroespacial, energía, minería, moldes, médica, electrodomésticos, oil&gas, moldes, troqueles y manufactura metalmecánica en general. Una característica de la Industria 4-0 es que involucra diversos sectores (procesamiento de datos, automatización, industria, logística, etc.) los interrelaciona. Con base sistemas ciberfísicos y del “Intenet de las cosas”, surgen una multitud de usos, como la “Fábrica Inteligente”. “La Expomaq es una exposición de talla mundial que cuenta con las máquinas más modernas que existen en el mundo. En esta ocasión son alrededor de 220 máquinas que estarán trabajando dentro del recinto, sin hacer ruido, éstas son fabricadas en Brasil, Estados Unidos, Japón, España, Italia, entre otros”, platicó Ramón Brambila Ayala, Presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria, A.C. (AMDM). Destacó que las facilidades que está ofreciendo la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria es poner autobuses gratuitos para traer a las personas de otras partes del país al recinto. “Para nosotros eventos como la ExpoMaq, suman a los multi-sectores que manejamos y suman al tema de innovación y tecnología al cual estamos apostando. Esta expo puede ser un referente para que las MiPyMEs ubiquen hacia donde va la tecnología y como deben de prepararse”, comentó Roberto Martínez González, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación. Esta exposición reúne a los fabricantes y distribuidores de las marcas más importantes del mundo de tornos de control numérico, centros de mecanizado, máquinas multiproceso, rectificadoras CNC, electro-erosionadoras, prensas, cizallas, herramental de corte, etc. El visitante podrá encontrar en un solo sitio la vanguardia de la tecnología metal-mecánica mundial, verá equipos en demostración y podrá conocer los distribuidores que le asesorarán en la adquisición de la tecnología con la que su fábrica podrá ser más eficiente y competitiva. DATOS RELEVANTES: -220 expositores -Más de 1,000 marcas internacionales representadas -Más de 200 máquinas en demostración con valor de más de 25 millones de dólares -Países participantes: Alemania, Brasil, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Japón, Taiwán, entre otros. Fuente: Cluster Industrial +
4ª edición expomaq: contará con la maquinaria más moderna en el mundo

Más reciente

México importa 70% de su gas natural: urge estrategia energética integral
México importa más del 70% del gas natural que consume, lo que genera una alta dependencia. El país necesita una estrategia integral para fortalecer su producción, almacenamiento e infraestructura, y así consolidarse como un nodo energético clave en América del Norte.

Industria de autopartes en México suma 38 mil MDD hasta abril de 2025
La industria de autopartes en México produjo 38,221 MDD entre enero y abril de 2025, con una caída del 8.95%. EE.UU. recibió el 86.9% de exportaciones. La IED creció 148% y Coahuila, Guanajuato y Nuevo León lideran la manufactura nacional.

Audi R8 das Finale 00/50: un adiós único con impacto ambiental de 2.4 MDP
El Audi R8 das Finale 00/50 se despide con una donación de $2.4 MDP para tres proyectos ambientales en México. Esta edición única, con motor V10 de 610 HP y detalles exclusivos, marca el fin del icónico superdeportivo con impacto social y sostenible.

Nissan transforma la movilidad desde México con talento STEM
Nissan Mexicana destaca el papel de miles de ingenieros en sus plantas y centros técnicos, impulsando procesos con IA y automatización. Con iniciativas como la Universidad Nissan y la Gira Mujeres en Manufactura, promueve talento y diversidad STEM.