Mazda Acueducto, Mazda Américas y Mazda Plasencia, distribuidores Mazda en Guadalajara, Jalisco, obtuvieron la certificación MEM (Mejores Empresas Mexicanas) entregado anualmente por Citibanamex, ITESM y Deloitte a las 101 mejores empresas en territorio mexicano. Este reconocimiento tiene varias divisiones para diferentes industrias, y como era de esperarse las empresas jaliscienses destacaron por el desempeño en la gestión de negocios en 5 impulsores dentro de un mapa de valor en la industria a partir de su crecimiento en ventas, margen operativo, administración de activos, liderazgo y fortalezas /factores externos.
'Me siento muy orgulloso de contar con un equipo que está dispuesto a desafiar lo convencional. El año pasado fue retador para todos, sin embargo, en Mazda nunca perdimos el foco, trabajamos sobre lo más importante, la fascinación de nuestros clientes. Felicidades a Mazda Acueducto, Mazda Américas y Mazda Plasencia. Gracias a Luis Plasencia Rivas y a Enrique Rojas por confiar y seguir trabajando de mano de Mazda,' señaló Miguel Barbeyto, presidente de Mazda Motor de México.
Cada uno de los involucrados en las operaciones de estos concesionarios suman esfuerzos, ideas y acciones de valor siempre en pro de sus clientes; trabajando bajo la filosofía y valores de la marca, las cuales tienen como base contribuir a la sociedad, la gente y planeta a través de acciones que los fascinen. Este es el cuarto año que Mazda Plasencia logra el tan prestigiado reconocimiento, tercero para Mazda Acueducto y primer año para Mazda Américas.
3 agencias de Mazda reciben la certificación MEM

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.