Con el fin de atraer inversiones estratégicas y formar más proveedores de clase mundial del sector automotriz en México, se realizará el 25 de octubre de este año el 2o. Encuentro de Negocios de Industria Automotriz "ENIA 2018", informó el presidente del Clúster Automotriz de Jalisco, Rubén Reséndiz Pérez. En esta edición se presentarán retos y oportunidades del sector automotriz se espera una afluencia 500 asistentes y la participación de empresas compradoras y 300 proveedores automotrices; y paralelamente se realizará una exposición automotriz con 75 stand y un ciclo de conferencias, el evento se realizará en el edificio UNICO de la Universidad Autónoma de Guadalajara (AUG). Por su parte, el director del Clúster Automotriz de Jalisco, Alexandro Burgueño Rodríguez precisó que entre las empresas compradoras participantes de los estados de Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Estado de México figura Ford Motor Company, Valeo, Celay, Prettl, Sisamex, ZF Chasis Technology y de Jalisco Borgwarner, Coorporación de Occidente, Jabil, Siemens y Super Diesel.Además de las conferencias magistrales se desarrollaran talleres sobre "Cómo bajar fondos de Conacyt; Planeación Estratégica a través de LEGO; Requerimientos de la industria; Coaching; Industria 4.0; Habilidades directivas; Logística y transportes; 8 D metodología para eliminar problemas; técnica de los 5 por qué; innovando en la industria automotriz; y diseño y pruebas de empaque de la industria automotriz, entre otros.
2º Encuentro ENIA atraerá inversiones y proveedores del sector automotriz

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?