Querétaro, Querétaro, 20 de marzo de 2024. - En un esfuerzo por promover prácticas sostenibles y reducir el impacto ambiental, 250 empresas se han unido al Sistema de Economía Circular de Querétaro, destacando el compromiso del Cluster Automotriz de Querétaro en liderar esta transformación.
La importancia de estas iniciativas radica en reconfigurar los procesos industriales para mitigar emisiones de CO2, minimizar residuos y optimizar el uso del agua, alineándose con los requisitos de sustentabilidad del sector. Además el 60% de las empresas del cluster están inmersas en las cadenas activas del sistema de economía circular, adoptando medidas concretas para reducir su huella ambiental.
El Sistema de Economía Circular de Querétaro está avanzando a su tercera etapa, con la activación de cuatro nuevas cadenas en curso y la proyección de otras cuatro para fines de 2024, con la participación promedio de 15 empresas en cada una.
El objetivo del sistema es desarrollar capacidades para impulsar la producción limpia, optimizar procesos, reducir costos y prevenir residuos, mediante iniciativas de circularidad como el reciclaje, el ecodiseño y el intercambio de productos.
Con miras al futuro, el Sistema de Economía Circular de Querétaro tiene como meta consolidarse para 2027 con la participación de 1,000 empresa comprometidas con la implementación de prácticas de economía circular, sentando las bases para un desarrollo industrial más sostenible y responsable con el medio ambiente.
250 empresas han adoptado el Sistema de Economía Circular de Querétaro

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.