El Consorcio fue establecido en 2021 por cuatro actores globales en la fabricación de vehículos de dos ruedas (Honda, KTM, Piaggio y Yamaha) y llegó a tener 21 miembros.
El Consorcio tiene como objetivo:
-Desarrollar especificaciones técnicas comunes de los sistemas de baterías intercambiables.
-Confirmar el uso común de los sistemas de baterías.
-Elaborar y promover las especificaciones comunes del
-Consorcio hacia la estandarización dentro de los organismos de estandarización europeos e internacionales para la interoperabilidad, compatibilidad y armonización de los sistemas.
-Expandir el uso de las especificaciones comunes del Consorcio a nivel global.
El SBMC recurre al aprovechamiento de la estandarización para acelerar la electrificación del segmento de vehículos de categoría L a nivel mundial y promover una gestión más sostenible del ciclo de vida de la batería. Esto hará que las baterías de los vehículos eléctricos sean más económicas; ayudar a preservar los recursos y, lo que es más importante, hacerlos más convenientes para los clientes.
'Al igual que en el sector de los automóviles para pasajeros, Vitesco Technologies pretende convertirse en un proveedor líder de soluciones de electrificación en el mercado de los vehículos de dos ruedas', afirma Torsten Bellon, director de la línea de productos 2- Wheeler & Powersports de Vitesco Technologies. 'Al unirnos al Consorcio de Baterías Intercambiables para Motocicletas, queremos ayudar a crear las condiciones para que las motocicletas y los scooters ligeros sigan desempeñando un papel central en la movilidad del futuro. Nos centramos en una amplia gama de diferentes vehículos eléctricos como ciclomotores, scooters, motocicletas, vehículos de tres y cuatro ruedas. El principal objetivo de nuestras actividades de SBMC es establecer estándares para los futuros sistemas de gestión de baterías e industrializarlos de forma coherente.'
Vitesco Technologies se une a SBMC para fabricar motocicletas

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.