CDMX, 11 de noviembre de 2024.- El INEGI presentó el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) correspondiente a octubre de 2024, que se realiza en acuerdo con las 10 empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) así como de 3 empresas no afiliadas. Estas informan sobre la comercialización de 17 marcas y la producción de vehículos pesados en México.
En octubre de 2024, las 13 empresas que conforman este registro vendieron 5,521 vehículos pesados al menudeo y 6,675 al mayoreo, en el mercado nacional. Lo anterior representó una variación de 17.82% y de 43.52%, respectivamente, con base en el mismo mes de 2023.
La producción de octubre 2024 fue de 17,302 unidades, con una caída de -7.75% sobre el mismo mes de 2023, y en el acumulado del año se alcanzan las 179,398 unidades, lo que representa una caída del -3.98% sobre el mismo periodo del año anterior.
Los principales productores de vehículos pesados en México de enero a octubre del 2024 han sido Freightliner (97,740 unidades), International (55,384 unidades) y Kenworth (17,326 unidades).
Durante el periodo enero-octubre de 2024, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 96.4 % del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.
En octubre se exportaron un total de 11,677 unidades, con una caída del – 19.30% sobre el mismo mes del 2023; mientras que en el acumulado de exportación se reportan 135,534 unidades en lo que va del año 2024, con una caída del -9.08% contra el año anterior.
Durante el periodo enero-octubre de 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 95.5%.
Ventas de vehículos pesados en México crecen 17.8% en octubre 2024

Más reciente




Stellantis se prepara ante aranceles de EE.UU.: impacto y consecuencias para la industria automotriz
Ante la imposición de nuevos aranceles por parte de EE.UU., Stellantis adelanta envíos de autopartes para mitigar impactos económicos. Conoce las cifras de producción en México y las posibles consecuencias para el sector automotriz.