Querétaro a 28 de marzo de 2022. La Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) firmaron un acuerdo con SIEMENS para impulsar el desarrollo de su alumnado.
Este convenio permitirá la capacitación de 600 estudiantes de diversas universidades y 100 profesores, así lo explicó la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, lo que también se traduce en orientar al estado hacia el desarrollo de la plataforma Low Code, líder en la industria, y con ello reforzar las capacidades del estado en la transición hacia la industria 4.0.
Mauricio Kuri González, Gobernador de Querétaro, dijo que el gobierno irá de la mano con las comunidades educativas para mejorar la productividad y que ese el rumbo de desarrollo que tomará el estado.
Universidades de Querétaro firman acuerdo educativo con SIEMENS

Más reciente

Estudiantes de la UT San Juan presentan innovadores proyectos con IoT
Estudiantes de la UT San Juan presentaron 12 proyectos de IoT en su primer foro integrador, desarrollando dispositivos que mejoran la calidad de vida. El rector destacó su creatividad y el impacto del IoT en la industria.

Nissan inicia producción del nuevo Kicks en Brasil con inversión de 485 MDD
Nissan inició la producción del nuevo Kicks en Brasil tras invertir 485 mdd en su planta de Resende. La modernización incluye nuevos robots, un motor turbo y la contratación de 400 empleados.

Audi y Siemens transforman la producción automotriz con automatización virtual
Audi y Siemens digitalizan la producción con IA y controladores virtuales. En Neckarsulm, Audi mejora calidad y eficiencia al integrar el Simatic S7-1500V y automatizar la inspección óptica, avanzando hacia una manufactura flexible y virtualizada.

Aguascalientes lanza Agencia Estatal de Energía para fortalecer infraestructura y transición sustentable
Aguascalientes creó su Agencia Estatal de Energía para fortalecer la infraestructura, facilitar trámites y garantizar energía limpia y confiable. Con 9 plantas solares que generan 1,200 MW, busca atraer inversión y asegurar el desarrollo industrial.