Lázaro Cárdenas, Michoacán, 4 de junio de 2025.- El movimiento de vehículos por vía marítima en tráfico de altura registró un descenso del 15% en el acumulado de enero a abril de 2025, al movilizarse 624,988 unidades en comparación con las 735,458 unidades del mismo periodo de 2024. Esta caída estuvo marcada principalmente por una contracción en el litoral del Golfo-Caribe, que redujo su participación en un 23.9%, al pasar de 462,414 unidades a 351,721.
En contraste, el litoral del Pacífico prácticamente mantuvo su nivel de operación, con un ligero crecimiento del 0.1%, al mover 273,267 unidades frente a las 273,044 del año anterior. Destacó el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que se consolidó como el principal punto de entrada y salida de vehículos, con un total de 217,530 unidades, de las cuales 159,458 fueron de importación y 58,072 de exportación.
Por su parte, Mazatlán, Sinaloa reportó 54,337 unidades importadas y 500 exportadas, alcanzando un total de 54,837 unidades, mientras que Salina Cruz, Oaxaca, tuvo una participación menor, con 900 unidades exportadas.
En el Golfo-Caribe, el puerto de Veracruz, Veracruz, fue el más activo con 199,522 unidades en total, distribuidas en 73,475 importadas y 126,047 exportadas. Le siguió Altamira, Tamaulipas, con 140,733 unidades, de las cuales 6,297 fueron importaciones y 134,436 exportaciones. En tanto, Tuxpan, Veracruz, movilizó 10,566 unidades exportadas, y Coatzacoalcos, Veracruz, otras 900 unidades.
Del total nacional, 294,467 unidades correspondieron a importaciones y 330,521 a exportaciones, evidenciando que, aunque se mantuvo una actividad relevante en puertos clave del Pacífico, la fuerte caída en el Golfo-Caribe condicionó el balance negativo del periodo.
🚛 Prepárate para el evento clave de logística y supply chain automotriz en México: Road 2 Logistics 2025 reunirá a líderes de compras, logística, OEMs y Tier 1 en un encuentro de alto nivel, con conferencias, B2B y networking estratégico.