Tesla debe prepararse para otro contratiempo ahora que China incluyó los autos eléctricos entre los productos estadounidenses para los que prevé aranceles adicionales en su contragolpe a Estados Unidos. En la lista figuraban también otros autos importados estadounidenses, como la mayoría de los tipos de vehículos utilitarios deportivos, pero Tesla enfrenta un riesgo particular porque la totalidad de sus ventas chinas depende de vehículos de fabricación estadounidense. China es el mercado más grande del fabricante de automóviles después de Estados Unidos, según datos que reunió Bloomberg, y un arancel adicional corre el riesgo de otorgar una ventaja más en materia de precio a los fabricantes locales. “Tesla es la empresa más afectada por el aumento del gravamen fiscal dado que todavía no ha lanzado la producción local en China”, dijo Cui Dongshu, secretario general de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China. “En el caso de GM y Ford, siempre pueden compensar con los que producen localmente”. Una vocera de la empresa en Beijing no estuvo disponible en forma inmediata para hacer declaraciones. Tesla viene trabajando con el Gobierno de Shanghái desde el año pasado para estudiar la posibilidad de armar autos en China, pero el acuerdo aún está pendiente. Fuente: Cluster Industrial +
Tesla preocupada por los aranceles chinos

Más reciente




BMW Group Planta San Luis Potosí producirá el modelo de carreras M2 Racing
El M2 Racing es el primer vehículo de competencia de BMW Group fabricado exclusivamente en la Planta de San Luis Potosí y las unidades que se realizarán serán de edición limitada.