El subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, Héctor Guerrero realizó un recorrido por las instalaciones del nuevo laminador de rolado en caliente de ArcelorMittal que dirige el Ingeniero Víctor M. Cairo en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
La construcción de dicho complejo es parte de una inversión de mil millones de dólares y una vez concluida, mejorará significativamente la capacidad de ArcelorMittal para atender la demanda de la creciente industria manufacturera mexicana, que hoy depende de forma importante de productos importados.
'En ArcelorMittal estamos comprometidos con el crecimiento de México y este nuevo laminador de última tecnología nos permitirá satisfacer la demanda de los productos de acero más exigentes y sofisticados, siendo una alternativa para el mercado nacional, lo que permitirá sustituir las importaciones', aseguró Víctor M. Cairo.
El nuevo laminador tendrá la capacidad de ofrecer acero en rollo con una capacidad de 2.5 millones de toneladas de rollo anuales, dirigidos a la industria automotriz, ensambladoras, manufactureras, electrodomésticos y construcción. Esto permitirá impulsar la capacidad productiva instalada de ArcelorMittal México para producir 5.3 millones de toneladas de acero al año.
Héctor Guerrero, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía afirmó que 'La Secretaría de Economía tiene un rol activo que busca generar un ambiente propicio para la inversión, promoviendo dicha inversión en todas las cadenas productivas. La innovación y la adopción de nuevas tecnologías como las que hay en este nuevo laminador desempeñan un rol esencial para promover el desarrollo económico, pues sólo si apoyamos su incidencia podremos incrementar la competitividad de nuestra economía'.
ArcelorMittal genera en México y particularmente en Lázaro Cárdenas alrededor de 8 mil 500 empleos directos y 42 mil indirectos, y este nuevo laminador sumará el creciente desarrollo económico de la región, del estado y el país, al mismo tiempo de fortalecer toda la cadena de suministro.
Subsecretario de Industria y Comercio visita nuevo laminador de ArcelorMittal en Michoacán

Más reciente

Chery, primer fabricante chino en exportar más de 5 millones de vehículos
Chery International superó las 5 millones de unidades exportadas, convirtiéndose en el primer fabricante de autos chino en lograrlo. Este hito consolida su liderazgo en la expansión global y refuerza su papel clave en la industria automotriz internacional.

Nissan cierra su planta en Oppama y traslada la producción a Kyushu
Nissan cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, transfiriendo operaciones a Nissan Motor Kyushu. La medida forma parte del plan Re:Nissan para optimizar capacidad y rentabilidad en Japón.

QAS 2025: El rol del proveedor Tier 2 en la competitividad regional
Proveedores Tier 2 del sector automotriz enfrentan una transformación clave: automatización, profesionalización, diversificación y alianzas estratégicas son esenciales para fortalecer su rol en la cadena de suministro y responder a un entorno más exigente.

Proporción de mujeres en juntas directivas de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores creció a 46%
El informe “Board Monitor México 2025” de Heidrick & Struggles reportó avances significativos en diversidad de género con un 46% de nuevos nombramientos de mujeres en los consejos directivos de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.