CDMX, 18 de diciembre de 2024.- En un esfuerzo por transformar la movilidad en México y contribuir a la sostenibilidad, la cadena de supermercados Soriana ha anunciado una alianza estratégica con FAZT, empresa líder en soluciones de carga para vehículos eléctricos. Juntos, buscan crear la red de estaciones de carga más grande del país, con la instalación de 1,000 puntos de carga en los estacionamientos de Soriana para el año 2030.
Esta iniciativa tiene como objetivo atender la creciente demanda de infraestructura para vehículos eléctricos en México y facilitar el acceso a la carga mientras los clientes realizan sus compras. Se trata de un paso significativo hacia la promoción de la movilidad eléctrica y la adopción de prácticas de transporte más limpias y sostenibles.
La instalación de las estaciones de carga comenzará de forma escalonada, priorizando aquellas tiendas ubicadas en áreas metropolitanas y regiones con un mayor número de vehículos eléctricos en circulación. Este enfoque permitirá maximizar el impacto del proyecto en términos de accesibilidad y conveniencia para los usuarios.
Las estaciones estarán divididas en dos categorías:
● FAZT: Cargadores estándar diseñados para aquellos clientes que pueden dejar su vehículo conectado durante el tiempo que realicen sus compras.
● SuperFAZT: Estaciones de carga rápida ubicadas estratégicamente cerca de las entradas principales, ideales para usuarios con mayor necesidad de velocidad de carga.
El costo por kilovatio hora será de 8 pesos, un precio competitivo que busca incentivar el uso de estos puntos de carga.
México enfrenta el reto de expandir su infraestructura de carga para vehículos eléctricos, ya que actualmente cuenta con poco más de 3,373 estaciones públicas, un número insuficiente para atender el crecimiento del parque vehicular eléctrico. La adición de 1,000 estaciones de carga por parte de Soriana y FAZT marcará un antes y un después en la industria, ya que fortalecerá la red existente y promoverá la adopción masiva de tecnologías limpias.
Soriana, con su amplia cobertura nacional, se convierte en un socio clave en este esfuerzo. Con tiendas en prácticamente todas las regiones del país, el proyecto garantizará que más usuarios tengan acceso a estaciones de carga en su vida cotidiana.
El proyecto no solo beneficia a los conductores de vehículos eléctricos, que podrán cargar sus autos mientras hacen sus compras, sino que también aporta ventajas significativas al medio ambiente. Con una infraestructura más robusta, se espera que más mexicanos opten por vehículos eléctricos, reduciendo las emisiones de carbono y mejorando la calidad del aire en las ciudades.
Además, la alianza generará un impacto positivo en la economía al promover la creación de empleos en el sector de la movilidad eléctrica, desde la instalación y mantenimiento de estaciones hasta la operación de servicios asociados.
Con este plan, Soriana y FAZT se posicionan como pioneros en la transición hacia un transporte más sostenible en México. Este proyecto atenderá las necesidades actuales del mercado, y preparará al país para un futuro donde los vehículos eléctricos serán la norma, no la excepción.
La iniciativa establece un precedente para que otras empresas sigan su ejemplo, sumándose a la construcción de un ecosistema de movilidad eléctrica más accesible, eficiente y amigable con el medio ambiente. Se espera que la instalación de estas estaciones comience en 2025 y avance progresivamente hasta cumplir su meta en 2030.
Soriana y FAZT instalarán mil estaciones de carga para vehículos eléctricos en México

Más reciente

CIE Automotive adquiere Techniplas Brasil por 65 MDE y refuerza su presencia en el mercado automotriz brasileño
CIE Automotive adquirió Techniplas Brasil por 65 millones de euros. La planta en São Paulo cuenta con 600 empleados y ventas por 50 MDE. La operación refuerza su presencia en Brasil y amplía su portafolio tecnológico en componentes plásticos complejos.

American Axle Manufacturing reconoce a proveedores mexicanos en sus premios anuales
Durante su evento anual Supplier Day, American Axle & Manufacturing (AAM), premió a 16 compañías globales por su excelencia en diversas áreas clave. Entre los galardonados, dos proveedores con operaciones en México destacaron por su excelencia operativa.

Retos en la adquisición de talento para la industria automotriz en México
Líderes del sector automotriz destacaron el potencial del talento mexicano y llamaron a fortalecer la formación en software, electrificación y ciberseguridad. Apostar por más colaboración con universidades permitirá impulsar la competitividad del país.

Nuevo Impulso NL destinará 6 mil MDP en créditos a MiPymes
Nuevo León relanzó el programa Nuevo Impulso NL con 6 mil millones para 3 mil MiPymes. Ofrece créditos desde $100 mil hasta $30 millones con tasas preferenciales, sin comisiones y enfoque en sectores como cultura, exportación, turismo y mujeres.