Esto según información dada a conocer por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Además, en el acumulado de los primeros siete meses de 2019 se vendieron 744 mil 296 vehículos, 6.6% menos frente al mismo periodo del 2018, añaden datos del INEGI. En lo que va del presente año, la industria suma seis caídas, solo en el mes de enero se registró un incremento.
Nissan registró 20.5% de las ventas, General Motors 15.7%, Volkswagen 13.7%, Toyota 7.9%, Kia 7.4%, Honda 5.8%, FCA México 4.9%, Ford 4.7%, Mazda 4.6%, Hyundai 3.4% y el restante 11.5% participantes de menor tamaño.
Sigue a la baja venta de vehículos ligeros en México

Más reciente

Industria automotriz mira al futuro desde Querétaro con estrategia y cooperación
Daniel Hernández, Director General del Clúster Automotriz de Querétaro, destacó en el QAS 2025 la importancia de la diversificación, la digitalización y el desarrollo de proveedores como claves para fortalecer la industria y avanzar hacia una integración regional efectiva.

Tesla expande su robotaxi y desafía a Waymo en el mercado autónomo
Tesla expandió su servicio de robotaxis en Austin tras su arranque el mes pasado, pese a una investigación de la NHTSA por accidentes. Con vehículos Model Y supervisados, busca competir con Waymo, que ya opera 250 mil viajes semanales en EE. UU.

San Luis Potosí consolida inversión extranjera en el sector automotriz por más de 232 MDD durante el 2T 2025
Empresas de Reino Unido, China y Corea apuestan por manufactura eléctrica y componentes de precisión en el estado.

Daimler México concreta emisión de bonos por 3,000 MDP en la BMV
Daimler México emitió bonos por 3,000 MDP en la BMV, con una sobresuscripción de 2.02 veces. La emisión, calificada AAA, tuvo respaldo de Daimler Truck Holding AG y fue colocada por Scotiabank, BBVA y Santander, consolidando su solidez financiera.