Mauricio Kuri González, Gobernador de Querétaro, durante la firma de la Alianza Empresarial para la Educación Dual Centro-Bajío-Occidente, la cual beneficiará a estudiantes de Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, así como empresas de la zona, pues harán sinergia. El Gobernador agradeció el trabajo y apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) para lograr estos esfuerzos.
Estuvieron presentes en el evento: el consejero de Asuntos Científicos y Económicos de la Embajada de la República Federal de Alemania, Michael Schulthei; además de los secretarios: de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; de Educación, Martha Elena Soto Obregón; del Trabajo, Liliana San Martín Castillo; el presidente de COPARMEX Querétaro, Jorge Luis Camacho Ortega; la presidenta de la Federación Bajío-Centro de COPARMEX, Lorena Jiménez Salcedo; así como representantes de los gobiernos de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí.
“Es una gran noticia para todos nosotros que juntos podamos llegar más lejos de lo que estamos haciendo, las ventajas competitivas que tiene Querétaro, es un complemento con lo que tiene Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco, en este sentido tenemos que estar trabajando todos y cada uno esta parte, la parte de los gobiernos que mucho hacemos si no molestamos, y la parte de los empresarios que mucho hacen cuando se tienen que rifar todos los días para sacar adelante su empresa”, dijo el Gobernador en torno a la alianza.
También comentó que la triple hélice (Gobierno, industria y academia), con el impulso de COPARMEX, ha dado sus mejores resultados en el Centro-Occidente, al mismo tiempo que agradeció el trabajo de la fundación AFOS y el apoyo de la Embajada de Alemania para consolidar la alianza.
José Medina Mora Icaza, el presidente nacional de COPARMEX, reconoció que esta región es atractiva para la llegada de inversión, por lo es necesario acercar mejores herramientas para una mejor formación académica y así mejorar la calidad de vida. Por su parte, la presidenta de la Junta Directiva de la Fundación AFOS para la Cooperación al Desarrollo Empresarial, Hildegard Stausberg, aseguró que con la participación de esta fundación se podrá aportar a la sociedad y fortalecer los lazos con la zona Centro-Bajío-Occidente.Conoce más al respecto en nuestra entrevista exclusiva: https://www.clusterindustrial.com.mx/noticia/3964/la-educacion-dual-desarrolla-a-los-seres-humano-dentro-de-las-empresas-y-universidades
Se firma la Alianza Empresarial para la Educación Dual Centro-Bajío-Occidente

Más reciente

Llega a México la totalmente eléctrica Cadillac ESCALADE IQ
Cadillac ESCALADE IQ, producida por General Motors en su Planta Factory ZERO de Detroit, Míchigan, estará disponible a partir de septiembre en la Red de Distribuidores Cadillac EV de la República Mexicana.

Bosch lanza nuevo sensor de llantas con Bluetooth que ahorra energía y simplifica el diseño de vehículos
El nuevo sensor SMP290 de Bosch combina bajo consumo, alta precisión y permite monitorear la presión desde el celular. Tiene una vida útil de hasta 10 años.

Benchmark inaugura planta en Jalisco y proyecta hasta 3 mil nuevos empleos
Benchmark inauguró una nueva planta en Tlajomulco, Jalisco, con una inversión que aumenta su capacidad en más de 50%. El proyecto impulsará sectores clave y generará hasta 3 mil empleos en 5 años, consolidando a Jalisco como líder en manufactura avanzada.

Advanced Composites amplía su planta en Aguascalientes con inversión de 250 MDP
Advanced Composites invirtió 250 MDP en la ampliación de su planta en Aguascalientes. Con mayor capacidad, abastecerá a Nissan, Honda, GM, Toyota, VW y Ford, consolidando su rol en la cadena automotriz desde México.