Querétaro, 18 de mayo de 2022.- Durante el segundo día de Expo Logística y Transporte Bajío 2022, César Trejo Zepeda, Subdirector de Daños en Murguía Consultores, ofreció una conferencia sobre las ventajas competitivas con las que debía de contar una aseguradora para poder ofrecer integridad y bienestar a las empresas.
El subdirector comentó que lamentablemente en México el robo de información y de mercancía han sido los dos crímenes que han ido en aumento en los dos últimos años. Esto se debe al incremente de movimiento logístico que han tenido varias industrias, como el sector de tecnología, la industria automotriz y el sector de alimentos y bebidas, siendo las autopartes, componentes y piezas tecnologías lo más buscado.
Para responder a esta adversidad, las aseguradoras han establecido nuevas medidas para minimizar el daño, pues, como él comentó, es imposible detener la delincuencia, pero se puede buscar el bienestar de las personas. Explicó que para entender cómo funcionan los siniestros, las aseguradoras conocen de primera mano a sus clientes, estudiando sus recorridos, el tipo de producto que manejan y la capacidad con la que producen.
Además de establecer paquetes de seguridad basados en la información, las aseguradoras también ofrecen consejos para evitar percances, tales como monitorear de unidades, capacitar al conductor para que sepa cómo reaccionar ante los robos, procurar mantenimiento de los vehículos, establecer asesorías con expertos en seguridad.
César mencionó que el trabajo de las aseguradoras es que la información sea sencilla para el cliente y que sea constante para que se adapte a sus necesidades y la de su mercancía, por otra parte explicó que el trabajo de las aseguradoras es dar certidumbre en caso de un siniestro, pues los primeros millones pueden ser pagados por la empresa, pero los daños morales los pagará la aseguradora, por ello hay que buscar pólizas que sean accesibles.
Panorama del transporte de carga en México

Más reciente

Pensar a la China: La infraestructura que necesita México para ganar la carrera automotriz del futuro
Emilio Cadena, CEO de Prodensa lo deja claro: "si México quiere liderar la nueva era de la movilidad, debe dejar de pensar en regiones aisladas y ejecutar con visión continental. Ya no basta con estar en el lugar correcto, ahora hay que hacer lo correcto."

Tecma 2025, oportunidad para acercarse a las máquinas-herramienta
La industria manufacturera en México mostró ser resiliente. En 2024, generó más de 9.7 millones de empleos y dando un impulso a la inversión extranjera en más de 18 mil millones de dólares.

Vector Day México impulsa la sinergia entre industria, academia y gobierno para el futuro automotriz
Vector Day México 2025 fue inaugurado en el Tec de Monterrey Querétaro, reuniendo a líderes de la industria, academia y gobierno. El evento destacó la colaboración entre sectores para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en movilidad.

PyMEs mexicanas: Mitos que deben olvidar para sobrevivir
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) afrontan diferentes para sobrevivir en México, por ello se enfocan en ganar visibilidad dentro del entorno digital, donde se topan con un contundente desafío: ¿cómo destacar en un medio saturado de estímulos?