Bernd Rohde, Director General Hannover Fairs México, compartió hoy en conferencia de prensa en el hotel Holiday Inn en León, la presentación de los avances que se tienen en el programa de la Industrial Transformation México que sucederá en esta misma ciudad.
¿Qué podemos esperar del ITM?
Exponer, educar e innovar en la implementación de la industria 4.0 en México es el objetivo primordial de Industrial Transformation México, un evento que espera anclarse en la ciudad de León año con año al pasar esta primera edición del 9 al 11 de octubre en Poliforum León.* La aplicación de redes estratégicas de vanguardia se hará presente para una economía que en las próximas décadas, de mano de la transformación digital, se servirá del conocimiento.
¿Por qué en León?
Bernd Rohde destacó las muchas facilidades que ofrece realizar un evento de esta talla en León, entre las cuales está la inmejorable ubicación en el centro del país, el tener un recinto feria del tamaño e infraestructura necesaria, las conexiones y cercanía con destinos de interés económico, turístico y cultural.
Además, se reveló que la inauguración de Industrial Transformation México tendrá lugar en el Teatro del Bicentenario, dentro del Forum Cultural Guanajuato, elegido por sus características y belleza arquitectónica.
Los beneficios de ser parte de Industrial Transformation México:* Más de 1000 millones de consumidores tienen acceso a México por sus acuerdos comerciales.* Posibilidad de obtener nuevos prospectos de ventas en el primer evento 4.0 de su tipo en México.* Promocionar y acercarse a audiencias de toma de decisiones, enfocados y selectos.* Apoyo de gobierno, asociaciones y líderes de opinión para garantizar las visitas de compradores de alta calidad.
Industrial Transformation México tendrá:* Más de 160 expositores de todas partes del mundo y de México.* 20,000 metros cuadrados de espacio de exposición.* Networking lounge.* Programa de conferencias y plataforma educativa integral.* Un túnel de aprendizaje interactivo con ejemplos de industria 4.0 y tecnologías de vanguardia.
Programas y expositores especializados en:* Automatización, robotización y transmisión de poder.* Logística inteligente.* Manufactura digital y TIC.* Máquina – Herramienta / ATMS.* Instituciones de investigación.
Bernd destacó que ya hay muchos actores en la industria que han comenzado su carrera en la industria 4.0 y que no solo son empresas extranjeras, sino que las mexicanas e incluso locales pueden hacerlo, solo es cuestión de estar determinado a ellos y dispuestos a aprender e implementar cambios.
Añadió, que 'incluso con los cambios que pueda suponer un nuevo tratado de libre comercio en Norteamérica, México tiene todo en sus manos para salir bienaventurado de cualquier escenario, hay mucho potencial de mercado en la industria 4.0 y en los muchos otros acuerdos comerciales de México con el mundo'.
Nueva información sobre Industrial Transformation México

Más reciente

Tesla expande su robotaxi y desafía a Waymo en el mercado autónomo
Tesla expandió su servicio de robotaxis en Austin tras su arranque el mes pasado, pese a una investigación de la NHTSA por accidentes. Con vehículos Model Y supervisados, busca competir con Waymo, que ya opera 250 mil viajes semanales en EE. UU.

San Luis Potosí consolida inversión extranjera en el sector automotriz por más de 232 MDD durante el 2T 2025
Empresas de Reino Unido, China y Corea apuestan por manufactura eléctrica y componentes de precisión en el estado.

Daimler México concreta emisión de bonos por 3,000 MDP en la BMV
Daimler México emitió bonos por 3,000 MDP en la BMV, con una sobresuscripción de 2.02 veces. La emisión, calificada AAA, tuvo respaldo de Daimler Truck Holding AG y fue colocada por Scotiabank, BBVA y Santander, consolidando su solidez financiera.

Stellantis detiene su apuesta por el hidrógeno y cancela producción de furgonetas Pro One
Stellantis cancela su programa de hidrógeno y la producción de furgonetas Pro One en Francia y Polonia por falta de viabilidad comercial.