La automotriz japonesa Nissan rechazó una petición realizada por su socio francés Renault, para enviarle a un sucesor, con la misma autoridad, para reemplazar al derrocado presidente Carlos Ghosn, indicaron fuentes cercanas al caso.
Renault, el principal accionista de Nissan que retuvo a Ghosn como CEO y presidente luego de su arresto el mes pasado por presunta mala conducta financiera, hizo la solicitud durante la reunión de la junta de emergencia del fabricante de automóviles japonés el 22 de noviembre, según las fuentes.
La propuesta fue hecha para proteger sus intereses comerciales y mantener su influencia dentro de Nissan luego del despido de Ghosn, indicaron las fuentes consultadas por la agencia japonesa de noticias Kyodo News.
Al respecto, Hiroto Saikawa, el CEO de Nissan, indicó que sobre la futura relación con Renault, quiere revisar la estructura de gestión, creyendo que la excesiva concentración de poder en Ghosn había socavado la transparencia y la gobernabilidad.
NISSAN rechaza propuesta de RENAULT para sucesor de Ghosn

Más reciente

Volkswagen entrega 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025
Volkswagen vendió 4.41 millones de vehículos en el primer semestre de 2025, un alza del 1.3%. El impulso vino de Sudamérica y eléctricos (+47%), mientras que China y EE. UU. registraron caídas. Europa se mantuvo como su mayor mercado.

¿Cuáles fueron las primeras plantas de Ford en México?
Ford inició la industria automotriz en el país con tres plantas que heredaron generaciones de sabiduría a los complejos que forman parte de la huella industrial de Ford en México en la actualidad.

Tecnología para las personas: Volkswagen Group en el IAA Mobility
Por primera vez, el Grupo Volkswagen presentará un variado programa de conferencias -- del 7 al 12 de septiembre – sobre temas actuales de la industria automotriz y tecnológica, que incluirá ponencias y paneles con invitados de alto nivel del mundo empresarial y político.

VEMO y BEEL cierran financiamiento por 500 MDP para ampliar la red de recarga pública más grande de México
VEMO obtuvo un financiamiento de $500 millones de pesos a 12 años por parte de BEEL para expandir su red de recarga pública para vehículos eléctricos en México. La red ya cuenta con más de 1,200 conectores y se fortalecerá en zonas estratégicas del país.