Ahora que se ha logrado el acuerdo 'creo que habrá más inversiones (del grupo Nissan-Renault) en Estados Unidos, pero eso no quiere decir que vayamos a dejar de invertir en México', declaró Ghosn, en el marco del Salón del Automóvil de París.El denominado Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) 'abre la vía a la recuperación de las inversiones' en los dos países, recalcó el directivo.Ghosn afirmó que la empresa automovilística está muy satisfecha por el pacto alcanzado.'Francamente estamos muy felices de que haya habido un acuerdo. Puedo decirles que una falta de acuerdo habría sido devastadora para el desarrollo de nuestras operaciones en América del Norte', advirtió.
Nissan prevé invertir más en México y Estados Unidos

Más reciente

FORD: Apostando por el talento mexicano desde hace 100 años
Hace 100 años, Ford apostó por México como base para su expansión global. Hoy celebra un siglo de innovación, crecimiento industrial y confianza en el talento mexicano.

Prestige Auto inicia operaciones en Argentina con inversión de 100 MDD
Prestige Auto inició operaciones en Argentina como nuevo representante de Mercedes-Benz, con una inversión de 100 MDD. Producirá hasta 17,000 Sprinter en 2025, duplicará su oferta importada y mantendrá 1,800 empleos directos.

Empresa coreana SL MEX se establece en San Luis Potosí con inversión de 45 MDD
La coreana SL MEX generará 385 nuevos empleos directos para producir faros automotrices. Proveerá a BMW, GM, Hyundai y Kia desde una planta con capacidad para un millón de módulos al año.

Scania presenta en México su primer camión eléctrico 100% libre de emisiones
Scania presentó en México su primer camión eléctrico regional, el BEV 3 45R 6x2, con capacidad de arrastre de 55 t, batería de 624 kW y torque de 3,300 Nm. El modelo refuerza su compromiso con un transporte limpio y eficiente de larga distancia.