La tecnología I2V proporciona sensores al auto para procesar el entorno físico, mediante la carga de datos en el sensor de la nube, a través de una conexión de red. La información puede ser compartida entre autos que se encuentren conectados. Además, esta experiencia de conectividad hace que lo invisible se vuelva visible.
'Para hacer la tecnología I2V una realidad necesitamos una conectividad perfecta, así podemos transmitir el avatar al auto sin ningún retraso de tiempo, a través de una comunicación ininterrumpida con imágenes de alta definición', afirma Junichi Abe, gerente de 5G Laboratories de TT DOCOMO, INC.
Para esta prueba de campo, los pasajeros utilizaron lentes de realidad virtual y después una persona aparecía frente a los pasajeros para guiarlos a través de la demostración. Sin embargo, eso no es una persona, sino un avatar controlado desde un edificio cercano.
Ambas empresas utilizaron para esta prueba la conectividad móvil 5G de alta velocidad para transmitir los datos del avatar al interior del vehículo sin necesidad de cables y las vistas de la cámara interior del vehículo en tiempo real. Por su parte, el vehículo de prueba está basado en la NV350 Caravan de Nissan.
Los equipos de Nissan y Docomo están apuntando a crear la más novedosa experiencia de conectividad en autos, haciendo lo invisible, visible.
NISSAN presenta tecnología Invisible-to-Visible

Más reciente

Nissan Frontier, la pick up que domina todos los terrenos en América Latina
Con modos de manejo inteligentes, tracción 4x4, capacidad de carga superior a 900 kg y suspensión multilink, la Nissan Frontier ofrece fuerza, confort y seguridad para conquistar ciudad, carretera o terracería en América Latina.

Bajos costos y estabilidad en el sector de construcción impulsan el atractivo de los mercados latinoamericanos
México continúa mostrando señales de dinamismo en su mercado inmobiliario, con la Ciudad de México consolidándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en América Latina.

DHL Express México y Yucatán firman convenio para impulsar a PyMEs
El acuerdo busca incrementar la competitividad de los emprendedores locales facilitando su acceso a nuevos mercados. Las PyMEs yucatecas accederán a tarifas preferenciales en servicios de mensajería y paquetería ofrecidos por DHL Express.

Aranceles e inflación: por qué el traspaso a precios está tomando más tiempo
Los aranceles de Trump han generado un impacto inflacionario menor al esperado en EE. UU. El traspaso de costos es más lento por inventarios altos y temor empresarial. El consenso ajusta sus previsiones.