Ir al contenido
Powered by Ghost

México rompe récord global en maratón de autos híbridos con JAECOO 7 PHEV

México rompió el récord mundial del Maratón Global Súper Híbrido con el JAECOO 7 PHEV al recorrer 1,613 km con una carga y un tanque de gasolina, superando a Filipinas e Italia. El evento marca un hito para la electromovilidad en América Latina.

Imagen: Omoda / Jaecoo

CDMX, 15 de abril de 2025. México se consolidó como líder en eficiencia y autonomía vehicular al romper el récord mundial del Maratón Global Súper Híbrido de OMODA | JAECOO con el modelo JAECOO 7 PHEV, al recorrer 1,613.1 kilómetros con un solo tanque de gasolina y una carga eléctrica.

La hazaña fue parte de la primera edición del maratón celebrada en América Latina, en la que tres equipos recorrieron más de 1,300 kilómetros desde las afueras de la Ciudad de México hasta Piedras Negras, Coahuila, pasando por San Luis Potosí y Saltillo. El reto consistía en completar el trayecto sin recargar energía ni repostar gasolina, utilizando un tanque sellado bajo supervisión notarial y una única carga eléctrica.

EMA: Crecen 290% ventas de vehículos cero emisiones en 1T 2025
Las ventas de vehículos eléctricos y PHEV crecieron 289.6% en el 1T 2025, al alcanzar 20,560 unidades, según EMA. También aumentó 5.5% la red de carga.

El equipo liderado por Daniel Chavarría, Daniel López y Adolfo Reséndiz no solo cumplió con la meta inicial, sino que superó los récords previos establecidos por Filipinas (1,488.8 km), Malasia (1,427.5 km) e Italia (1,413 km). En segundo lugar, también para México, quedó el equipo de Carlos Sandoval, Karla Reynoso y Esaú Ponce, con 1,557 km.

“Sé que parece muy técnico, pero que puedas mezclar tecnologías como un híbrido conectable con un híbrido en serie y paralelo en el mismo vehículo no es muy común, lo hace prácticamente único en el mercado”, comentó Sandoval.

El JAECOO 7 PHEV integra un motor 1.5 TGDI de quinta generación con eficiencia térmica del 44.5% y un sistema híbrido inteligente que optimiza el consumo energético en todo tipo de condiciones. La última etapa del recorrido, entre Saltillo y Piedras Negras (510 km), validó la resistencia y desempeño del vehículo sin necesidad de recarga.

Este doble podio marca un parteaguas para la electromovilidad en México, posicionando al país como referente en la validación de tecnologías híbridas avanzadas bajo condiciones reales de manejo.

Comentarios

Más reciente