Ir al contenido
Powered by Ghost

México avanza en su ruta tecnológica: cumple 16 metas del Plan Maestro de Semiconductores

México ha cumplido 16 de las 30 metas del Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030. Se propuso incluir un capítulo en el T-MEC y se entregó el sello Hecho en México a Circuify, empresa nacional que diseña chips de hasta tres nanómetros.

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025 — El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó este martes la reunión de seguimiento del Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030, en la cual se reportó el cumplimiento de 16 de las 30 metas planteadas en octubre del año pasado. El encuentro reunió a representantes de empresas clave como Cisco, Qualcomm, Foxconn, IBM y Skyworks, además de líderes de la CANIETI y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con el objetivo de reforzar las alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento del sector en México.

Durante la sesión, se destacaron avances en temas prioritarios como la optimización de permisos de importación, mejoras en los procesos de devolución fiscal y el fortalecimiento de la cadena de suministro, pilares fundamentales para atraer inversión extranjera y consolidar a México como un jugador global en la industria de semiconductores.

Asimismo, se subrayó la relevancia del Foro de Cooperación de Semiconductores, cuya continuidad se perfila como herramienta clave para la articulación de estrategias entre los sectores público y privado. Las autoridades señalaron que los beneficios del Plan México ya son palpables, con impactos positivos que reflejan el compromiso nacional por integrar soluciones tecnológicas innovadoras.

En este contexto, la Embajada de Estados Unidos manifestó su interés en retomar e impulsar el proyecto, reafirmando su disposición para colaborar con México en el cumplimiento de los objetivos establecidos. También se propuso formalizar un capítulo específico para la industria de semiconductores dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con miras a atraer inversiones de grandes centros de manufactura global.

El fortalecimiento del talento técnico fue otro punto central de la agenda. Se discutió la necesidad de dividir esfuerzos por especialidades y regiones, a fin de estructurar un crecimiento ordenado del sector. El titular del Sector de Industria Electrónica y Digital, Diego Flores Jiménez, participó activamente en el diseño de estas estrategias.

Como parte del evento, Ebrard hizo entrega del sello Hecho en México a Circuify Semiconductors, empresa nacional dedicada al diseño de chips de hasta tres nanómetros. Fundada por ingenieros mexicanos de alta especialidad, Circuify fue reconocida por su innovación y por representar el talento tecnológico del país.

La Secretaría de Economía informó que con estos avances, México refuerza su posición como destino estratégico en la industria global de semiconductores, y ratifica su intención de crear condiciones atractivas para la inversión y el desarrollo tecnológico.

Comentarios

Más reciente